2 de octubre de 2023

Aportes de Colciencias a proyectos de ciencia y tecnologia en Pereira

19 de noviembre de 2009
19 de noviembre de 2009

1.Fortalecimiento de la estrategia de Ciencia y Tecnología para el sector de metalmecánica.

2.Gestionar la cofinanciación de 2 eventos al año donde los empresarios y centros de investigación identifiquen las demandas empresariales y se desarrollen prototipos y aplicativos tecnológicos acordes con las necesidades de la región.
3.Crear un fondo  que permita darle viabilidad a los requerimientos que surjan de los eventos anuales.

El Secretario de Planeación Municipal, Jairo Ordilio Torres Moreno, dijo que se revisaron los alcances del convenio de Ciencia y Tecnología firmado con Colciencias, donde se invertirán $462 millones de los cuales, Colciencias aporta $250 millones, la Gobernación $62 millones, el Municipio de Pereira $50 millones, la Universidad Tecnológica $50 millones, el Área Metropolitana $30 millones y la Cámara de Comercio $30 millones.

El convenio está encaminado a formular el plan estratégico de Ciencia y Tecnología  para el departamento; crear la infraestructura necesaria para constituir los proyectos de Ciencia y Tecnología que se van a presentar al Fondo Nacional de Regalías. Igualmente crear nodos de innovación, ciencia y tecnología, hacer la caracterización de uno de los sectores más estratégicos para el departamento de Risaralda y realizar una misión tecnológica en un país modelo, para conocer cómo se han logrado avances. La idea inicial es aprender de las experiencias de México.

El director nacional de Colciencias igualmente asumió la tarea de revisar cuales podrían ser los mejores proyectos de Pereira y Risaralda en general para presentar al Fondo Nacional de Regalías, colocar al servicio del municipio y departamento la infraestructura tecnológica que han dispuesto para ciudades como Bogotá y Cali con el fin de transferir conocimiento y experiencias exitosas y finalmente brindar asesoría para que el departamento pueda realizar estudios de prospectiva de Ciencia y tecnología y gestionar nuevos recursos para darle continuidad a todos los proyectos que se adelantan en la ciudad en esta materia.