Risaralda empieza a Proyectarse hacia el 2032
Así lo señaló el Gobernador de Risaralda, Víctor Manuel Tamayo Vargas, quien destacó el trabajo que desde la Secretaría de Planeación del Departamento, en coordinación con el Departamento Nacional de Planeación, se viene realizando con miras a establecer la Visión 2032, que permita a esta región del país un desarrollo armónico y sustentable.
Indicó el Mandatario Risaraldense que entre los objetivos está armonizar la visión con el modelo de ocupación del territorio, así como el fortalecimiento de la conectividad intermunicipal, la definición de procesos de desarrollo en zonas de fronteras, con énfasis en Chocó y la región bio – pacífica; la consolidación de macroproyectos tales como el Plan Maestro Vial Regional y el Sistema de Embalses.
Así mismo, Risaralda Visión 2032 incluye la sostenibilidad ambiental, la cobertura de servicios públicos, definir la territorialidad del Plan Regional de Competitividad y la armonización del desarrollo metropolitano con el resto de los municipios del departamento.
Por su parte el Secretario de Planeación, Diego Andrés Toro Jiménez, recordó que este es un ejercicio de planificación que pretende generar instrumentos, lineamientos y/o determinantes claros para el departamento de Risaralda.
"Es necesario armonizar la visión de desarrollo local, regional y nacional con los planteamientos trazados en los planes de desarrollo y de ordenamiento territorial, en las políticas y en las agendas elaborados de manera participativa en nuestra región, de tal manera que todos estos puedan ser articulados", precisó el funcionario.