Piden detener deforestación mundial
El vocero del Comité Nacional en Defensa del Agua y de la Vida, Rafael Colmenares, dijo que organizaciones defensoras del medio ambiente se unieron a la iniciativa "preocupadas por el alto nivel de contaminación". "Nos hemos sumado a la jornada mundial por cuanto consideramos cada vez más claros los riesgos que se tienen por la falta de políticas que frenen la deforestación y contaminación", señaló el ambientalista a Notimex.
Informó que así lo plasmaron en una declaración pública que promovieron con motivo del Día internacional contra el Cambio Climático, al que se sumaron este sábado más de un centenar de ciudades en el mundo. La movilización internacional busca presionar un acuerdo en la Cumbre del Cambio Climático de Naciones Unidas, que se realizará el 7 de diciembre, en Copenhague, para reducir los gases de efecto invernadero y de la contaminación ambiental.
Colmenares recordó que Colombia, a pesar de contar con la séptima reserva de agua dulce en el mundo, enfrenta el riesgo de una escasez de agua en 2025, a causa de la devastación de los ecosistemas. Lamentó que el país sudamericano, con una oferta hídrica de 415 mil kilómetros cuadrados, 36 por ciento de su territorio esté mermando sus reservas hídricas, por la alta deforestación y contaminación. Indicó que los cambios climáticos ya son imparables, y lo que se busca es que la comunidad internacional asuma medidas serias para evitar que su impacto sea mucho mayor en el planeta. Colmenares informó que en el marco de las actividades para llamar la atenci&# 243;n de lo que le espera a la humanidad por el cambio climático, se promueven en Colombia foros con distintas instituciones públicas y privadas.