La maquinaria pesada llegó a Pácora y Supía
El Gobernador Mario Aristizábal Muñoz estuvo el pasado martes entregando personalmente la maquinaria a los alcaldes y a la comunidad de cada una de las localidades, donde anunció que ya se completaron los primeros 1.000 kilómetros de vías rehabilitadas con los combos de maquinaria.
“Nos sentimos muy contentos de poder llegar a estas localidades con la maquinaria. Esperamos dejar las vías en óptimas condiciones, estamos seguros que así será porque el manejo y la operación de los combos ha sido muy exitoso en todo el Departamento”, dijo el mandatario de los caldenses. Por su parte, Germán Ovidio Moreno, Alcalde de Supía, aseguró que la llegada de la maquinaria representa un gran avance para el municipio, que redundará en beneficio para la comunidad de Supía y del occidente de Caldas en general. “Es un alivio para los campesinos. Tendremos mejores vías, se dinamizará la economía y todos estaremos muy felices”, agregó Moreno. Entre tanto, Gloria Cecilia Restrepo, Alcaldesa de Pácora, manifestó que a buena hora llega la maquinaria a su municipio. “Sentimos una inmensa alegría, porque tendremos mejores vías de acceso a San Bartolomé y Castilla, además se desembotellará un poco la salida hacia La Merced”.
Por último, Rodrigo Tobón, Gerente del Hospital Santa Teresita de Pácora, aseguró que con el trabajo de la maquinaria se percibirá progreso en el municipio. “Necesitábamos este apoyo de la Gobernación para que los productos de nuestro municipio salgan más fácil a los mercados nacionales. En términos generales se ve avance en el tema vial, en el norte hay muchos puntos de trabajo. Esperamos que continúen así”.
Algunos datos – Entre el 23 de enero y el 15 de septiembre se atendieron 812 kilómetros de vía con los combos de maquinaria pesada en Caldas. – En afirmado se aplicaron 61.822 metros cúbicos y se removieron 215.334 metros cúbicos de escombros.
– El afirmado promedio aplicado fue de 76,1 metros cúbicos por kilómetro, que equivalen aproximadamente a 13 volquetadas de afirmado por kilómetro.
– En el primer semestre se atendieron 453 kilómetros de vía, con un costo de operación de 1.507 millones de pesos; es decir un promedio de 3 millones 300 mil pesos por km de vía atendida, que comparado con un privado el costo de vía atendida por km es del orden de 5 a 6 millones de pesos, con una aplicación promedio de 8 a 10 volquetadas de afirmado por km.
– En el primer semestre se removieron 158 mil metros cúbicos de escombros, por un costo de operación de 567 millones de pesos. Si se hubiese contratado con un privado la remoción de estos escombros, el costo sería del orden de 1.100 millones de pesos.
– Por lo tanto, en el mantenimiento vial con la implementación de los combos de maquinaria se está aplicando aproximadamente un 30% más del afirmado aplicado con un privado, a un 50 por ciento del costo de este último. – La implementación de los combos de maquinaria genera cerca de 90 empleos directos, donde el 94 por ciento son cargos operativos (operadores de maquinaria, conductores y ayudantes). – Se debe destacar la disponibilidad de la maquinaria, por ser de trabajo exclusivo de la Gobernación.