Indígenas declaran personas no gratas a comandante de la Policía y secretario de gobierno
En un comunicado difundido hoy por el dirigente indígena Arahugo Gañán Bueno, los indígenas expresaron que "la comunidad fue asaltada en su buena fe, porque mientras se creía haber llegado a acuerdos, la fuerza pública, con fuertes agresiones y sin importar la vida de ninguno en particular, rompió acuerdos y no asumió responsabilidades por los hechos cometidos de manera ilegal".
El comunicado en cuestón es el siguiente:
El Primer Vicepresidente de la Asamblea Departamental de Caldas, haciendo uso de su mandato popular y en ejercicio de sus funciones legales se permite difundir el siguiente comunicado de prensa:
1. Es de suma preocupación que en un país de Derecho, como Colombia y en pleno siglo XXI, sigamos registrando hechos que desdibujan la legitimidad de las instituciones
2. Que en un estado social de Derecho los primeros en conocer la legitimidad de su institucionalidad deberán ser los funcionarios del Gobierno y sus fuerzas armadas
3. Que ese desconocimiento de la normatividad vigente ha sido y sigue siendo violada principalmente por quienes Constitucionalmente están llamados a preservar el orden y cuidar de la sociedad de bien
4. La Fuerza Pública interrumpe la tranquilidad de una comunidad indígena y en medio de las confusiones que crean, detienen un comunero de la comunidad de la Iberia del Resguardo Indígena Cañamomo Lomaprieta, que si bien tiene cuentas con la justicia, no era el debido proceso el que se estaba siguiendo el día 26 de Octubre de 2009 en la cancha de fútbol de la comunidad de la Iberia del resguardo antes mencionado.
5. La comunidad en medio del pánico, no sabe distinguir a quien pertenece determinados grupos armados y más cuando actúan de civil como lo hicieron los agentes del Gaula que llegaron a la comunidad aquí referenciada
6. Cuando los agentes del Gaula proceden a detener el comunero, la comunidad reacciona en defensa de él
7. La persona detenida, ya esposada con las manos atrás intenta refugiarse para preservar su vida y en ese instante uno de los agentes del Gaula, le dispara en su estómago, al caer el mismo agresor le dispara de nuevo en el hombro izquierdo
8. Un mayor de 84 años de edad defiende al detenido ya herido y el mismo Gaula le dispara hiriéndolo de gravedad, bajo el argumento, que el anciano iba a disparar, versión falsa, dado que era un anciano y en ningún momento estaba armado
9. La comunidad ya reunida detiene a los agresores, y uno de ellos (del Gaula) les manifiesta que actúan bajo órdenes del señor Gobernador del Resguardo Indígena. (afirmación desmentida por el mismo Gobernador Indígena).
10. En horas de la madrugada del día 27 de octubre, la comunidad fue visitada por el Coronel Jhon Jaime Ospina Comandante de Policía Caldas, el Secretario de Gobierno del Departamento de Caldas Dr. Henry Murillo y el personero del Municipio de Riosucio y entre las 04 y 08 de la mañana ya tenía unos acuerdos realizados con logros significativos en el esclarecimiento de los hechos
11. Los Agentes detenidos por la Guardia Indígena, serían entregados a las autoridades correspondientes, en ese mismo día, información que ya la conocían las personas reunidas.
12. Eran las 8 de la mañana del día 27 de Octubre, cuando las madres de familia se disponían a llevar sus niños a la Guardería y cuando los estudiantes del colegio de la Iberia se disponían a ir a sus clases, un escuadrón del Esmat 100 hombres aproximadamente, irrumpe con gases lacrimógenos y disparando para recuperar por la fuerza las personas detenidas por la guardia Indígena, por haber sido los agresores de sus comuneros.
13. La comunidad es asaltada en su buena fe, porque mientras se creía haber llegado a acuerdos, la fuerza pública con fuertes agresiones y sin importar la vida de ninguno en particular rompe acuerdos y no asume responsabilidades por los hechos cometidos de manera ilegal.
14. Es de aclarar que la comunidad no está protegiendo a personas con antecedentes penales, protege la vida de sus comuneros y al no tener claridad del grupo que los atacaba procedieron en defensa de los mismos, las directrices de la organización Indígena son que quienes han cometido delitos, éstos deben pagar con todo el peso de la ley.
15. Son falsas las informaciones que han dado a algunos medios la fuerza pública sobre los hechos, están desinformando con versiones mal intencionadas como es costumbre, para justificar falsos positivos y procedimientos mal hechos.
16. Que en vista que las autoridades indígenas y la comunidad fueron asaltadas en su buena fe, se determina declarar personas NO gratas para la comunidad al Dr. Henry Murillo, secretario de Gobierno del Departamento, al Coronel Jhon Jaime Ospina, comandante de policía Caldas y al Señor …. Personero del municipio de Riosucio, por haber violado acuerdos en presencia de la comunidad y por faltar a la verdad.
17. El Diputado del Polo Democrático Alternativo en la Asamblea Departamental de Caldas, citará al Secretario de Gobierno a dicha corporación a un debate de Control político sobre estos hechos y sobre el tema de violaciones a los derechos humanos de los pueblos Indígenas de Caldas.
Manizales 28 de Octubre de 2009,
EQUIPO DE COMUNICACIONES DEL DIPUTADO ARAHUGO GAÑÁN BUENO