Gobernación firmó convenio para el fortalecimiento de Centro de Documentación
Con el apoyo de la Oficina de Acción Social de la Presidencia, Sinfonía Solidaria, y la Administración Departamental, en asocio con la Biblioteca de la Universidad y la disposición de sus funcionarios, se espera que el Centro, que tiene su sede en la Biblioteca Euclides Jaramillo Arango, se consolide como memoria de estos casi once años después de la ocurrencia del sismo, y buscando afianzar su información para determinarlo como un gran elemento consultivo para la comunidad universitaria y la sociedad en general.
Compromiso gubernamental
Aprovechó el presidente del Consejo Superior de la Universidad para destacar los aportes hechos por la Administración Departamental, a través del compromiso mostrado desde su llegada en el año 2008 en el que giró $1.300 millones en 2008 correspondientes a los aportes que se debe realizar según el artículo 86 de la ley 30 de 1992.
Agregó que se reconoció la deuda por valor de $3.775 millones de pesos, transfiriendo la Granja Bengala, que se encontraba en comodato a la Universidad, cuyo valor se estimó en 878 millones de pesos, y el valor restante, $2.897 millones, se comprometió a transferirlo en 10 pagos de $289 millones en las vigencias de 2009 a 2018, lo que se ha venido haciendo cumplidamente.
La Gobernación, por aportes corrientes, girará a la Universidad durante este año una suma cercana a los 1.400 millones de pesos.
Soporte alimenticio
A través del proyecto denominado “Proyecto institucional cooperativo estudiantil de comedor comunitario, cafetería y tienda Universitaria”, la Gobernación y la Universidad del Quindío a través de Bienestar Institucional y la fundación Providencia 2000, liderada por el padre Agostino Abate, se encuentran desarrollando un proyecto de asistencia alimentaria para los estudiantes de estratos 1 y 2 y población vulnerable de nuestra Alma Mater. El proyecto ha permitido beneficiar a 147 estudiantes durante 92 días del segundo semestre de 2009, los cuales reciben el almuerzo diario en el restaurante de la Fundación.
El proyecto tiene un costo de 99 millones de pesos, de los cuales la Gobernación aporta $50 millones en dinero en efectivo y la Universidad los restantes, representados en Infraestructura Física, Servicios Públicos, mano de obra calificada y no calificada, así como apoyo logístico en general. Para el año 2010 se está tramitando un convenio similar que permitirá brindar almuerzos subsidiados a 150 estudiantes durante 180 días de estudio que comprenden los dos semestres académicos del año.
Más convenios
Así mismo se encuentra en trámite un convenio de cooperación entre la Gobernación y la Universidad del Quindío que tiene como propósito editar y publicar la Biblioteca de autores quindianos, con seis obras de reconocidos intelectuales de nuestro departamento como Luis Vidales, Baudilio Montoya, Carmelina Soto, Bernardo Pareja, Euclides Jaramillo, Gloria Chávez, Gloria Cecilia Díaz, Susana Henao Montoya, Gustavo Rubio, Álister Ramírez, entre otros. La Oficina de Publicaciones se hará cargo de la impresión de 500 ejemplares de cada una de las 6 obras seleccionadas. El proyecto tiene un costo de 40 millones 629 mil pesos, de los cuales la Gobernación aporta 30 millones en efectivo y lo demás corresponde a la Universidad en especie.