Gobernación del Quindío trabaja en conjunto con el Comité de Cafeteros
El gobernador del Quindío Julio César López Espinosa aseguró que en el balance hecho de acuerdo a las inversiones realizadas de manera conjunta con el comité de cafeteros, el gobierno departamental ha ejecutado recursos por el orden de 1.300 millones en materia de infraestructura vial y 600 millones en el programa de renovación cafetera, el cual ha beneficiado alrededor de 500 familias en el mejoramiento del proceso del café.
Por su parte el presidente del Comité de Cafeteros en el Quindío, José del Carmen Prieto, manifestó la difícil situación que atraviesa éste gremio por tener la producción cafetera del país más baja en los últimos 35 años, debido al tema de la tasa de cambio y al cambio climático que sufre la región.
“Vamos a estudiar la posibilidad si por el PDA podemos acompañar un proceso de pozos sépticos, también miraremos la posibilidad de crear un fondo para créditos cafeteros en el departamento vía FINAGRO, Gobernación del Quindío y Comité Departamental de Cafeteros donde pongamos unos recursos y poder así mejorar la dinámica crediticia que necesitan los cafeteros” dijo el gobernador López Espinosa.
De igual manera, el mandatario seccional manifestó que en lo que tiene que ver con los ejes viales del plan vial departamental, se espera establecer qué malla vial se puede mejorar a través de convenios con el comité de cafeteros con el fin de cofinanciar y poder mejorar los deterioros que ésta ha sufrido por el paso del tiempo.
Con estos encuentros el gobierno departamental y la entidad que agremia los cafeteros de esta zona del país, buscan fortalecer los ejes que contribuyen con el desarrollo económico del departamento, y a su vez mejorar las difíciles condiciones que afronta la producción del café en el Quindío.