23 de septiembre de 2023

Falleció la dirigente liberal Paulina de Castro Monsalve

19 de octubre de 2009
19 de octubre de 2009
Doña Paulina Mejía de Castro falleció el domingo 18 de octubre.

El sepelio se realizará hoy a las 5:30 p.m. en Jardines de la Eternidad.

Junto a su esposo Pedro Castro, fallecido hace 42 años y quien fue Ministro de Correos y Telégrafos, de Agricultura y Gobernador en dos ocasiones del antiguo departamento del Magdalena Grande, antes de dividirse y nacer el departamento del Cesar, se distinguió por su labor denodada por los intereses de la región Caribe y Colombia.

El 26 de julio de 2007, el presidente Álvaro Uribe Vélez le entregó a ella y a su esposo la la Orden de Boyacá. A continuación reproducimos el comunicado oficial de la Presidencia exaltando su labor:

Por su entrega y servicio a la Patria, el Presidente Álvaro Uribe Vélez condecoró este miércoles, de manera póstuma, con la Orden de Boyacá al señor Pedro Castro Monsalvo, fallecido hace 40 años, y a su esposa, la señora Paulina de Castro, quien cuenta con 96 años de vida.

En una sencilla ceremonia realizada en la Casa Club Caribe de la ciudad de Barranquilla, el mandatario colombiano entregó esta condecoración, que otorga el Gobierno a aquellos que se distinguen por sus aportes al país.

“Doña Paulina, en la existencia de Pedro Castro, hombro a hombro con él, forjó mucho de lo que hoy disfruta su tierra. Hace 40 años falleció Pedro Castro Monsalve, y el país todavía lo recuerda con nostalgia. Lo quisiera tener presente en los retos de la Colombia del ahora”, manifestó el Presidente.

Uribe recordó no sólo la labor política de Pedro Castro como Gobernador en dos ocasiones del Magdalena Grande, como Senador de la República, Ministro de Correos y Telégrafos y Ministro de Agricultura, sino que destacó los múltiples cantos vallenatos que mencionan de manera entusiasta el nombre de Pedro Castro.

“En Compae Chipuco, José María Chema Gómez dice: “Viajando para Fonseca, yo me detuve en Valledupar, y allí en la plaza me encontré con un viejito conversón, y al pasar le pregunté: ¿oiga compae, ¿cómo se llama usted? Me llaman Compae Chipuco y vivo a orillas del río Cesar. Soy vallenato de verdad, no creo en cuentos, no creo en nada, solamente en Pedro Castro, el Santo Ecce Homo, Alfonso López y nada más”, recordó el Jefe de Estado.

Igualmente el Presidente resaltó la labor de Paulina de Castro, esposa del fallecido Pedro Castro, como representante de Colombia ante la FAO, Embajadora Ad-Honorem ante los organismos de Naciones Unidas en Europa, Gobernadora del Cesar, co-fundadora del Festival de la Leyenda Vallenata, destacando su entrega a la Patria.

“Muy querida familia Castro Mejía: no son muchas las familias colombianas que pueden exhibir la Cruz de Boyacá en el papá y en la mamá, pero no hay una sola familia colombiana que pueda decir que tiene la Cruz de Boyacá sin mérito. Ustedes tienen hoy la Cruz de Boyacá en el papá y en la mamá, porque ellos procedieron, han procedido, como papás y mamás de la patria”, añadió Uribe.