Con inversiones de 61.192 millones, Pereira le apunta al saneamiento hídrico
La administración municipal, viene trabajando con un alto sentido de la responsabilidad social frente al tema del agua, es por ello que con el programa “Ríos de Agua Pura”, se está avanzando en la apropiación de las micro cuencas locales como ecosistemas urbanos, motivando la participación de las comunidades y las instituciones en la gestión ambiental para el fortalecimiento de la cultura del agua, aseguró el Alcalde Israel Londoño, luego de su intervención en el Foro “Agua: De la riqueza hídrica a los racionamientos”.
El plan de saneamiento hídrico, que ha contado con la financiación del BID en un 50 por ciento de los proyectos, ha venido desarrollando la construcción de colectores e interceptores de aguas residuales para evitar que estas lleguen a los ríos y quebradas sin un tratamiento previo de descontaminación, dando como resultado hasta la fecha el 10 por ciento del recorrido urbano del Río Otún saneado.
Es de resaltar que en junio pasado, el proyecto fue reconocido por ANDESCO como finalista en la categoría “Mejor Desempeño Ambiental”.