Chávez llama al ahorro mientras aumenta sus gastos personales
Según cifras del presupuesto oficial para el año entrante, aprobado la semana pasada por la Asamblea Nacional, el despacho presidencial consumirá unos 2,200 millones de dólares en gastos tan variados como la seguridad personal, los viáticos y el calzado del jefe de Estado venezolano, un aumento de más del 600 por ciento en comparación con los 350 millones de dólares que presupuestó en el 2009.
El incremento de los gastos presidenciales se produce en medio de llamados frecuentes por parte del presidente Chávez al ahorro y la austeridad, y en momentos en que aumenta a niveles históricos el descontento popular por la gestión gubernamental, según varias encuestas.
De acuerdo con un estudio elaborado por Carlos Eduardo Berrizbeitia, ex parlamentario y dirigente del opositor Proyecto Venezuela, los gastos presidenciales incluyen unos 2.7 millones de dólares asignados a agencias de festejos para gastos de alimentos y bebidas; 264 mil dólares en prendas de vestir; 18,500 para calzados; 138 mil para la adquisición de revistas y periódicos; 145 mil para productos de tocador (jabón, champú y otros productos de higiene personal), y 405 mil dólares para servicios de lavandería.
Otros gastos detallados en el reporte de Berrizbeitia al que tuvo acceso El Nuevo Herald incluyen 16 millones de dólares para gastos de seguridad; 3.16 millones para relaciones sociales; 9.6 millones para viáticos y pasajes; y unos 2 millones de dólares para gastos de teléfono.
El Presidente tiene una cuenta para instalar un nuevo sistema de aire acondicionado en su despacho, a un costo de 476 mil dólares, mientras que espera consumir una cuenta de 583 mil dólares en electricidad, y unos 480 mil en la factura de agua.
MÁS QUE EL MINISTERIO DE LA ALIMENTACIÓN
“El Presidente se va a gastar casi medio millón de dólares en agua, muchos miles de veces el costo de una ducha comunista”, aseguró Berrizbeitia a El Nuevo Herald. “E instalará un costoso sistema de aire acondicionado mientras manda al pueblo a apagar los bombillos”, ironizó el ex congresista.
El estudio reveló que los gastos personales de Chávez superan el presupuesto combinado de los ministerios de Alimentación, Energía y Cultura, y representan junto a los gastos de Defensa los mayores incrementos en el gasto público del 2010.
Según Berrizbeitia, los únicos ministerios que aumentaron sus asignaciones presupuestarias fueron Defensa y Despacho presidencial.
“La prioridad del presidente Chávez en el año 2010 es el gasto militar, vemos que le recortó al Presupuesto Nacional en las áreas estratégicas para el país como agricultura, alimentación, en el sector de electricidad, que enfrenta graves problemas con los apagones y también recortó presupuestos de gobernaciones y alcaldías”, precisó el dirigente opositor.
ENCUESTA MUESTRA MÁS DESCONTENTO
El anuncio del aumento del gasto presidencial coincidió con la publicación el lunes de una encuesta de la firma Datanálisis, que revela un creciente descontento de sectores populares con la gestión del presidente Chávez.
El estudio sugirió que los largos discursos del Presidente defendiendo su gestión revolucionaria no pudieron contener el impacto negativo de “las realidades cotidianas”.
En una medición realizada entre el 23 de septiembre y el 8 de octubre, en las ocho regiones más importantes del país, entre 1,300 personas, la confianza en el mandatario venezolano registró una caída de 15.1 por ciento en el sector con menores ingresos económicos, en comparación con una encuesta similar realizada un mes antes.
El estudio registró un alto nivel de insatisfacción de los venezolanos con respecto a la gestión gubernamental en materia de servicios públicos, principalmente con los hospitales públicos (65.1 por ciento de descontento), salud en general (50.8 por ciento), vivienda (60.7 por ciento), alimentación (55.5 por ciento), y educación (48.2 por ciento).
Al ser cuestionados sobre en quién recaería la responsabilidad de los problemas del país, un 23.2 por ciento culpó directamente al presidente Chávez, y otro 23.9 por ciento culpó a la dupla “el pueblo/la gente”.
CHAVISTAS MOLESTOS
La encuesta de Datanálisis produjo una reacción crítica entre líderes del chavismo.
“Datanálisis es una encuestadora que ha venido cometiendo error tras error en sus mediciones”, afirmó el diputado oficialista Alberto Castelar.
Las mediciones “sólo buscan desestimar a la revolución”, se quejó Castelar durante un programa de opinión en el canal estatal Venezolana de Televisión.
“Han indicado en repetidas oportunidades el fracaso del presidente Chávez, pero cuando llega el momento de la verdadera encuesta, que son los procesos electorales, los resultados muestran lo contrario”, puntualizó el parlamentario chavista.