Cárcava de El Tablazo amenaza estabilidad social y económica de sus habitantes
El Concejal también se refirió a los problemas de contaminación que afronta la comunidad de la vereda Guacas, aledaña al Alto Tablazo, y la cual afronta la amenaza de quedar incomunicada con Manizales como consecuencia del fenómeno natural. “Es urgente que comiencen con la construcción de una vía que conecte a los habitantes de esta zona con la Panamericana, pues allí se concentra el 10% de la economía de la Ciudad, por eso invito a las autoridades para que gestionen recursos nacionales e inviertan en este sector”.
Loaiza Martínez, reconoció que se hayan invertido 3 mil 600 millones de pesos para contrarrestar la falla, sin embargo cree que es urgente reubicar la totalidad de las familias afectadas; además mencionó que no se le puede dar la espalda a un asunto que amerita la atención de todos los ciudadanos, al considerar que a largo plazo la erosión también representa un grave riesgo para Manizales.
Inquietudes de sus habitantes
La Junta de Acción Comunal del Alto Tablazo presentó al Concejo y delegados de la Administración Municipal una lista de requerimientos estructurales, necesarios para mejorar su calidad de vida. Como mediador de sus inquietudes intervino el Concejal Herman Loaiza Martínez.
La lista de peticiones comprende: “señalización en las vías, construcción de andenes en la carretera que conduce desde el sector de la Uribe hasta el Alto Tablazo, reductores de velocidad, mayor iluminación, y cambio de frecuencia del carro de la basura de Emas. Asimismo, la comunidad también solicitó la construcción de un escenario deportivo e instalar un puesto de salud, proyecto en el cual están dispuestos a colaborar”, señaló el concejal.
Por su parte un representante de la Junta, Luis Gonzalo Hernández dijo que el principal propósito es cambiar la imagen del Alto Tablazo y convertir el sector de la falla en un centro de estudios para los estudiantes de Geología, Ingeniería Civil y Arquitectura.
Insistió en recibir apoyo para que la actividad comercial se recupere, dijo: “El flujo de visitantes disminuyó por la mala publicidad del sector, por esto necesitamos que este lugar no sea satanizado por el riesgo que corre; por el contrario es importante que divulguen que el Alto Tablazo es epicentro de empleo, pues aquí está ubicada una fábrica con 1.500 empleados y las fondas emplean otras 100 personas”, reiteró el señor Hernández.
De la visita participaron el Gerente de Corpocaldas, Juan David Arango Garnerth, el director de la Ompad, Carlos Alberto García Montes, el Secretario de Obras, Javier Eduardo Torres Martínez y el Secretario de Tránsito, Diego Franco Molina. Los funcionarios tomaron nota de las inquietudes e informaron a la plenaria de los trabajos realizados a la fecha.