17 de marzo de 2025

Alivios para los usuarios anuncia Empresa de Energía de Pereira

7 de octubre de 2009
7 de octubre de 2009

Una de estas decisiones consiste en la reconsideración del cobro por valor hasta de $28.000 que la empresa venía efectuando por cada reclamo presentado por los suscriptores. A petición del Alcalde y dada la actual situación económica que afrontan muchos sectores de la comunidad, se acordó que el primer reclamo que no resulte válido a favor del usuario, no se cobrará. Para el segundo reclamo del mismo suscriptor que no resulte efectivo se cobrará un porcentaje del valor establecido y para los restantes se aplicará la tarifa plena.

El Alcalde señaló que la medida es un importante alivio para los usuarios, al tiempo que indicó que la posición de la empresa en este sentido tiene justificación en la medida en que muchas personas estaban acudiendo al mecanismo de presentar reclamos sin justa causa para postergar el pago de sus respectivas facturas.

En una segunda petición ante la junta de la Empresa de Energía, el Alcalde Israel Londoño planteó la necesidad de revisar los ciclos de facturación que se vienen aplicando por parte de la entidad con el fin de ajustar todos los ciclos en un plazo de seis meses. De continuar en vigencia dicha medida, muchos usuarios terminarían recibiendo más de doce (12) facturas en el año. Ante la actual situación de ingresos de muchos hogares pereiranos, se acordó ampliar el plazo para efectuar el ajuste de los ciclos de facturación en dos años, con lo cual se minimizará el impacto económico de la medida.

Una tercera decisión que beneficia a los suscriptores de energía se relaciona con la flexibilización de las condiciones de financiación y refinanciación de las deudas pendientes. En tal sentido se definió que quienes acudan a este mecanismo para ponerse al día con sus obligaciones podrán pactar un plan de pago con mayor flexibilidad en las condiciones en plazos y cuota inicial.

El Alcalde de Pereira, Israel Londoño, consideró que estas medidas constituyen noticias positivas para los suscriptores pereiranos, dadas las actuales dificultades económicas que soportan muchos hogares.