1 de junio de 2023
Directores
Juan Sebastián Giraldo Gutiérrez
Ximena Giraldo Quintero

Ya casi, los gavilanes en el cielo del Eje Cafetero

24 de septiembre de 2009
24 de septiembre de 2009

El fenómeno del Niño, pronosticado por los organismos metereológicos del mundo, producirá una reducción en las lluvias y en la nubosidad de la región andina colombiana. Los cielos estarán más despejados de lo normal y habrán mayores probabilidades de ver las bandadas de gavilanes migratorios.

El avistamiento de una bandada de gavilanes Alianchos (Buteo platypterus) o de Swainson (Buteo swainsoni) puede ser una experiencia conmovedora.
Las nubes o verdaderos ríos de aves, que con frecuencia forman, es un fenómeno que debe ser visto por todos.

La migración apenas se ha iniciado en Norte América. Después de la anidación y cría de polluelos, ambos adultos y jóvenes a lo largo y ancho de Estados Unidos y Canadá han comenzado a dirigirse hacia el además con extensas áreas de guaduales y cañadas
arborizadas y muchas lagunas artificiales o jagüeyes.

Los primeros miles han sido contabilizados en la mayoria de los lugares donde se hace el monitoreo del paso de las bandadas. En Hawk Mountain, Pensilvania, han contado cerca de 6000 en lo corrido  del mes. Por Veracruz, México, sin embargo, la punta
de la migracion ha iniciado su paso. Al 20 de septiembre ya se han contabilizado casi 21.000 Gavilanes Alianchos y solo 13 de Swainson.