Una mujer caldense toma las riendas de la planta de Buencafé Liofilizado de Colombia
La planta Buencafé Liofilizado lleva más de 35 años funcionando y es el activo más importante para el Fondo Nacional de Café.Precisamente, Luis Genaro Muñoz, actual gerente de la Federación Nacional de Cafeteros, fue el encargado y responsable del proyecto de ampliación de Buencafé cuando era gerente administrativo de la Federación.
Luis Genaro Muñoz, además de gerente administrativo venía desempeñándose como director de Buencafé y una vez elegido gerente general de la Federación de Cafeteros realizó el nombramiento.
Para la organización cafetera resulta de gran transcendencia que una mujer asuma la dirección de una de las empresas más importantes para los caficultores de Colombia.
Nacida en 1962 en Manizales, Constanza, es Ingeniera Industrial de la Universidad Nacional Sede Manizales y es especializada en Administración de Sistemas de Información en la U. Nacional y en Alta Gerencia de la Universidad de los Andes.
La nueva directora de la planta Buencafé Liofilizado lleva 23 años trabajando con la Federación Nacional de Cafeteros. Ingresó a Buencafé en 1986.
Un año después fue promovida como Jefe de Sistemas, cargo en el que permaneció hasta enero de 1998 cuando fue nombrada Directora Administrativa. Durante su gestión se destacan los siguientes avances:
*Desarrollo de una cultura de la gestión soportada en la tecnología, en todos los niveles de la Organización. Implementación de la infraestructura física y los sistemas de información de los procesos organizacionales.
*Conducción de los procesos de cambio permanente que han propiciado la transformación cultural hacia el mejoramiento continuo, la efectividad y la competitividad.
*Optimización de procesos administrativos con enfoque a la generación de valor.
*Diseño, seguimiento y control de la estrategia.
*Desarrollo de los programas de responsabilidad social de gran impacto en la comunidad de Chinchiná.
*Liderazgo en la implementación del modelo de gestión basado en información financiera.
Buencafé
La planta Buencafé Liofilizado de Colombia lleva más de 35 años funcionando y es el activo más importante para el Fondo Nacional de Café. Actualmente, el 97 por ciento de la producción de Buencafé se exporta a más de 63 países del mundo.
Luis Genaro Muñoz, actual gerente de la Federación Nacional de Cafeteros, fue el encargado y responsable del proyecto de ampliación de la fábrica cuando era gerente administrativo de la Federación. La ampliación en unos 10.000 metros cuadrados permitió un incremento del 53% de la capacidad instalada, pasando de 7.500 a 11.500 toneladas por año. Durante los dos años que duraron los trabajos, generó 300 empleos y con la nueva capacidad aumentó en 100 el número de trabajadores.
Los productos de Buencafé son el extracto concentrado de café y el café liofilizado, cuyos principales mercados están en países de Europa del Este, Norteamérica y Asia, entre otros.
Esta fábrica es una de las más grandes y modernas del mundo y es la única planta de liofilización existente en Colombia. En 2008, las exportaciones de café liofilizado y de extracto de café representaron ingresos por 103 millones de dólares y las ventas en el mercado local ascendieron a 10.500 millones de pesos.
En el segundo semestre de 2009 se observa una reactivación de los mercados, toda vez que los niveles de inventario están acordes con la velocidad actual del comercio general. Es así como se ha experimentado un incremento del 30% en las ventas con respecto a los primeros meses del año.