Trasladados a Armenia los restos de monseñor Jesús Martínez, el primer obispo del Quindío
La "repatración" de los despojos del desaparecido jerarca de la iglesia católica se produjo por iniciativa y gestiones de monseñor fray Fabio Duque Jaramillo, obispo de la diócesis quindiana.
Monseñor Martínez fue designado primer obispo de Armenia el 18 de diciembre de 1952, tras oficializarse la creación de la diócesis mediante disposición del Vaticano expedida en el mismo año. Armenia, lo mismo que Pereira, estaba bajo la jurisdicción eclesiástica de la Arquidiócesis de Manizales.
El 6 de febrero de 1953, inicia su vida administrativa la Diócesis de Armenia, con la posesión canónica de Monseñor Martínez Vargas. Acto presidido por el Nuncio del Papa en Colombia, Monseñor Antonio Samoré, en la eucaristía celebrada en la catedral inmaculada.
El 14 de febrero Monseñor Jesús Martínez Vargas firma el primer decreto Diocesano, creando los cargos necesarios y nombrando los respectivos sacerdotes para iniciar el funcionamiento de la Curia Diocesana. Monseñor Martínez Vargas rigió los destinos de la Iglesia de Armenia desde esta fecha hasta 1971, fecha en la cual presentó renuncia a su cargo por quebrantos de salud.
Las obras más importantes realizadas durante esta administración fueron:
* Creación y construcción del Seminario Menor San Pio X, hoy Universidad del Quindío.
* Construcción del Palacio Episcopal en la avenida Bolívar, hoy Universidad La Gran Colombia.
* Construcción de la casa de Ejercicios San Pablo, en terrenos donados por Monseñor Vicente Castaño, obra dirigida por el padre Mario Martínez Márquez.
* Construcción de la nueva Catedral, obra que el primer obispo de Armenia, encomendó al padre Angel de Jesús Arteaga.
* Durante el episcopado de Monseñor JESUS MARTINEZ VARGAS, se crearon las siguientes parroquias: Buenavista y Barcelona que eran vicarías parroquiales y Cristo Rey de Calarcá. En la ciudad de Armenia se crearon El Carmen, San José, El Espíritu Santo, La Sagrada Familia, San Alfonso María de Ligorio. Y se fundaron las Vicarías Parroquiales de Nuestra Señora de Belén y los Santos Apóstoles en el barrio Los Quindos.