Primer encuentro Cultural y Étnico del Departamento de Caldas
Busca generar un espacio de reconocimiento y de intercambio cultural a partir de varios componentes, en aspectos como la cultura, la economía, cosmovisión, medicina tradicional, creencias, artesanías, gastronomía, mostrando así toda la riqueza y diversidad de las comunidades indígenas y afrodescendientes.
Para este evento se cuenta con una amplia programación que comienza el día 7 de octubre en la Plaza Alfonso López, donde se llevará a cabo una exposición artesanías, medicina tradicional, orfebrería, el 8 de octubre un desfile desde las 9:00 de la mañana que parte desde el sector del triángulo y termina con un acto protocolario en la Plaza de Bolívar con representantes del Ministerio de Cultura e Interior y Educación , el 9 y 10 de octubre se contará con presentación de muestras en la Plaza Alfonso López, en el parque Ernesto Gutiérrez y la media Torta de Chipre.
También se contará con un espacio académico, donde se pretende intercambiar con las diferentes instituciones educativas los pensamientos, concepciones e ideas, sobre la cosmovisión, la historia, la resistencia, la cultura y la situación política actual de las comunidades en el país y en el mundo. Para este fin se realizaran varias ponencias en la Universidades de Católica de Manizales; con la participación de varias Universidades a nivel Municipal y Nacional.