19 de enero de 2025

Murió Carlos Rodríguez, «El reportero de magnesio»

28 de septiembre de 2009
28 de septiembre de 2009

Por José Absalón Duque
Director de la Revista CIERTO, de Medellín

                                                                       
Aferrado a su pequeña cámara que durante más de siete décadas mantuvo asida a su mano derecha porque «uno no sabe dónde salta la liebre», a los 96 años falleció en Medellín Carlos Rodríguez Gaviria, el más antiguo de los históricos reporteros gráficos de la  prensa  antioqueña.

«El reportero de magnesio», como lo bautizó hace 56 años el periodista Ovidio Rincón Peláez,  trabajó en los más importantes diarios del pais; sus fotografías aparecieron en El Correo, El Colombiano, El Espectador, El Diario, El Siglo, El Tiempo, La Defensa y Diario de Colombia. Fundó su luego muy acreditada Foto Repórter, por cuyos estudios desfiló la sociedad paisa durante más de cuatro décadas. Ni en los últimos años de su vida se desprendió de su pequeña cámara Kodac que mantenía semiatada a su mano derecha.

Carlos Rodríguez hizo también historia como partícipe  de la gran bohemia artística y cultural de los años cuarenta y cincuenta que encabezaba el célebre compositor Tartarín Moreira (Libardo Parra Toro). En 1932, cuando tenía 19 años, el  entonces acreditado periodista Luis Pareja Ruiz lo vinculó como tipógrafo al periódico El Heraldo de Antioquia que dirigía el educador Jesús Tobón Quintero, quien un día, durante una emergencia noticiosa, lo armó de cámara y lo envió a hacer reportería gráfica callejera. Desde entonces se enamoró de su oficio del cual cada día quería aprender más. El viejo hipódromo de La Floresta, en Medellín, fue testigo de sus primeras placas fotográficas.

camara crlos rodriguezRodríguez Gaviria fue fue simultáneamente durante muchos años agente de inteligencia y fotógrafo del Detectivismo de Antioquia. Allí tuvo oportunidad de «retratar» a los más célebres criminales de Antioquia en esa época, como `Calzones´.
El ilustre reportero gráfico fallecido en Medellín sólo una semana después de ocurrida la desaparición de su colega Manuel H. -curiosamente del mismo apellido, Rodríguez- considerado el decano de los fotógrafos de prensa de Bogotá, deja una gran riqueza fotográfica: más de un millón de fotografías y negativos de su autoría reposan hoy en la Casa de la Cultura Rafael Uribe Uribe del Departamento de Antioquia.

Fiel creyente de Jesús Nazareno, según lo relata el periodista Gildardo García Monsalve, su amigo personal por más de 70 años, al fotógrafo Rodríguez se le veía llegar todos los días, hasta hace pocos meses,  de impecable traje y corbata, con su pequeña Kodak en la mano, para asistir a la misa de doce en la iglesia de La Candelaria, centro de Medellín.
Fue un eterno enamorado del deporte y un incansable caminante. A él se debe la diversificación de la fotogtrafía deportiva en los diarios, pues cuando sólo se publicaban placas sobre fútbol, él comenzó a introducir los lunes fotografías sobre béisbol y basquetbol además de otros deportes alternativos. Con algunos amigos fundó La Diferente, una liga que agrupaba los equipos de quince importante empresas de Antioquia.

Participó en la fundación del Círculo de Periodistas de Antioquia, la Asociación de Periodistas de Antioquia y Cicrodeportes.
De aquella generación ilustre que hacía realidad a punta de magnesio el sueño de «los retratos», sobrevive Gabriel Obando, que creo la famosa «Foto Obando».o – EL MEDIO DE LOS MEDIOS – Año XIV – Dirección: Circular 4 Nº 74 – 48   Tel.: 4140581 – Medellín (C(olombia)