30 de noviembre de 2023

La caficultura, factor de generación de empleo

15 de septiembre de 2009
15 de septiembre de 2009

En el marco de la jornada “Colombia Crece”, el Alcalde Israel Londoño advirtió que en Pereira se ha registrado una pérdida de 7.500 hectáreas que estaban sembradas en café, con la consecuente disminución en el empleo permanente. En consecuencia propuso ampliar la frontera agrícola cafetera en 2.100 hectáreas en los próximos tres años, con una generación de 2.300 empleos directos.
En desarrollo de los compromisos adquiridos por el gobierno nacional en este campo, se concretó la firma de un convenio entre la Federación Nacional de Cafeteros y el Municipio de Pereira para la renovación de 1.400 hectáreas de cafetales envejecidos, para beneficio directo de 900 familias campesinas.
Las inversiones en este campo serán del orden de los $6.000 millones, que se desembolsarán a través de FINAGRO y de la Federación Nacional de Cafeteros. La Alcaldía de Pereira, a su vez, aportará los semilleros y la asistencia técnica para el proceso de renovación de la caficultura.
El Alcalde Israel Londoño manifestó que de esta manera se van concretando los compromisos adquiridos con el gobierno nacional para fomentar la generación de empleo en el Área Metropolitana Centro Occidente.
De otro lado, en desarrollo de la revisión de estos acuerdos, se anunció por parte de BANCOLDEX que al finalizar el presente año se alcanzará un monto de $70.000 millones en los desembolsos de recursos del crédito para las pequeñas y medianas empresas en Risaralda, lo que significará unos $7.000 millones más que el año pasado. Al 31 de agosto pasado, los desembolsos de BANCOLDEX por este concepto ascendían a $35.670 millones.