Gobernación de Risaralda invitó a hacerle presión a los expendios de estupefacientes
Durante el encuentro que se realizó en el Comando del Departamento de Policía de Risaralda, Saldarriaga Arroyave manifestó que ante la falta de denuncias y colaboración de la comunidad para que las autoridades puedan desmantelar los expendios de alucinógenos, la Gobernación y la Policía Nacional han puesto en marcha esta campaña que busca la participación comunitaria de manera anónima, a través de diferentes mecanismos como la línea 123 para que den informes a las autoridades sobre la ubicación de las "ollas" o expendios de alucinógenos.
El funcionario indicó que tanto en los consejos de seguridad, como en las encuestas presentadas por el Gobierno Nacional, el factor de drogadicción adquiere una importancia relevante a la hora de determinar cuáles son las principales causas que generan inseguridad, y más aún, si la misma comunidad por temor o indiferencia es permisiva con los lugares donde se venden los alucinógenos.
"Con esta campaña se busca concientizar a toda la comunidad del departamento de hacerle "presión a las ollas", como se les conoce popularmente a los expendios de estupefacientes. La idea es que la gente denuncie para poder realizar operativos, judicializar a los culpables y realizar labores de inteligencia alrededor de esta problemática", agregó el Secretario de Gobierno.
Saldarriaga Arroyave precisó que los predios donde se venda droga serán objeto de la ley de extinción de dominio, herramienta que permite librar una efectiva batalla contra el narcotráfico, puntualizó.