Coronel (R) Bayron Carvajal es asegurado por narcotráfico
Los hechos investigados ocurrieron el 23 de abril de 2006 en el corregimiento Villacolombia de Jamundí (Valle), donde el Ejército destruyó dos laboratorios para el procesamiento de estupefacientes y se incautó de 13 kilos de cocaína. Según lo establecido, los elementos materiales probatorios hallados, así como el alijo, nunca se judicializaron y fueron desaparecidos.
En audiencia pública, la fiscal del caso sostuvo que Carvajal Osorio habría impartido la orden de “no reportar nada a las autoridades competentes, entregar un kilo de cocaína al informante que dio la ubicación de los laboratorios y requisar a los soldados que participaron en la diligencia para recuperar el resto de la coca, pues el dueño de la misma estaba ofreciendo 56 millones de pesos para recuperarla”.
Por estos hechos también fue asegurado el ex jefe de inteligencia de la mencionada guarnición militar, Luis Eduardo Mahecha Hernández, quien es investigado por el homicidio agravado de un campesino.
Carvajal Osorio, condenado a 54 años de prisión por la masacre de Jamundí en la que perecieron 10 miembros de la Dijin y un civil, se encuentra privado de la libertad en la Cárcel de Villa de las Palmas de Palmira (Valle).