10 de diciembre de 2023

Campesinos caldenses se gradúan en silvicultura de plantaciones forestales

29 de septiembre de 2009
29 de septiembre de 2009

El evento, al cual asistirán representantes de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional – USAID – y de su programa Más Inversión para el Desarrollo Alternativo Sostenible – MIDAS –  así como representantes del gobierno departamental, servirá como marco del lanzamiento de la Cartilla Técnica “Consideraciones en la Silvicultura de Plantaciones Forestales y Agroforestales”.

La capacitación técnica de los campesinos, así como la elaboración de la cartilla, fueron posible gracias a la donación de USAID/MIDAS a la Asociación de Productores Agroforestales – AGROFORESTAL – por más de $ 437 millones para el proyecto “Establecimiento de 2.500 hectáreas, en plantaciones homogéneas en la zona marginal de los municipios que hacen parte de la cuenca hidrográfica del Río Chinchiná” en coordinación con la Agencia Presidencial para la Acción Social y la Cooperación Internacional, ACCIÓN SOCIAL.

Los graduandos, capacitados en aspecto técnico por el Colegio Integrado Nacional Oriente de Caldas – IES – CINOC – hacen parte de un grupo de 674 beneficiarios, formados por el proyecto en las líneas técnica, socio empresarial y ambiental. Así se supera con amplitud la meta inicial de 267 campesinos capacitados.

La cartilla técnica, que será presentada durante la graduación, para apoya a las comunidades rurales en el manejo de sus plantaciones agroforestales de la Cuenca del río Chinchiná. Está dividida en seis temas: bases fundamentales de vivero forestal; lineamientos técnicos para el establecimiento de plantaciones; seguimiento y monitoreo de plantaciones; podas y entresacas; plagas y enfermedades e implementación de productos agrícolas y ganaderos asociados a las plantaciones.

Esta clase de actividades fortalece el desarrollo del sector forestal en el departamento de Caldas.