19 de enero de 2025

Alcaldesa promueve que Chinchiná no sea de Caldas

14 de septiembre de 2009
14 de septiembre de 2009

El presidente de la Asamblea de Risaralda, Sigifredo Salazar Osorio, ve con buenos ojos que la tercera ciudad de Caldas y uno de los mayores productores del grano, se convierta en la población número 15 de su departamento. "Pero ese movimiento es más para presionar a la clase política de Caldas con el fin de que le presten más atención, que para otra cosa", afirmó Salazar.

A comienzos de este año -afirmó Salazar- el presidente del Concejo de Cartago (Valle del Cauca) y otros dirigentes manifestaron su deseo de ser risaraldenses, pero el tema se quedó ahí.

El secretario de Hacienda de Risaralda, Jorge Alexis Mejía, afirmó que este es un tema claramente político porque en la actualidad es difícil que un municipio o una región estén en el olvido por un departamento.

Y es que a Caldas también le han hecho coqueteos para que reciba algunos municipios. Es el caso de siete poblaciones del norte del Tolima que, según sus dirigentes, se sienten abandonados por Ibagué. Sin embargo, esta iniciativa no ha fructificado.

María Magdalena Builes, alcaldesa de Chinchiná, parece darle la razón a Salazar. "Con esta polémica esperamos que el Departamento cambie su trato hacia nuestro municipio".

Sin embargo, la mandataria aseguró que muchos habitantes de Chinchiná, a pesar de que están a tan solo 20 minutos de Manizales, prefieren irse para Pereira, situada a 50 minutos, a estudiar o trabajar.

El gobernador de Caldas, Mario Aristizábal Muñoz, sostuvo que no hay argumentos de peso para la separación. "En el municipio de Palestina -a 10 minutos de Chinchiná- se está construyendo el Aeropuerto del Café y se desarrollará el Anillo Vial de la zona centro-sur, obras que generan progreso y empleo para estos dos municipios", afirmó.

MANIZALES