29 de abril de 2025

Alcaldía le apuesta a la participación comunitaria en el macroproyecto de San José

8 de septiembre de 2009
8 de septiembre de 2009

En la reunión participaron los sectores de Sierra Morena, Holanda – Maizal, Alto Galán, La Avanzada y Asís-Jazmín,  después de que la Administración Municipal ampliara el espacio de participación de la comunidad, con el objetivo de organizar, canalizar y coordinar el diálogo proactivo de los diferentes actores para el desarrollo del Macroproyecto.

Las personas elegidas en los sectores son:

· Holanda –  Maizal  (Martes 1): Elizabeth Arbeláez Pérez, Jessica Alejandra Henao, Kelly Viviana Cardona, Melquisedec Arbeláez y Alejandra Franco González.

· Sierra Morena  (Viernes  4 ): José William Espinosa, Jorge Eliécer Ocampo, Hoover Castaño y Juliana Soto Marín.

· Alto Galán  (Sábado 5): Javier Londoño, María Zenobia Sierra, Luz Estela Chaura, Pablo Andrés González y Adriana Lucía Rendón.

· Asís – Jazmín (Domingo 6): Luz Adriana Gómez, Aceneth Loaiza, Adriana María Londoño y Clara Cecilia Gómez.

· La Avanzada (Domingo 6): Antonio Velásquez, María Consuelo García y Mario Patiño Orozco.

Los representantes tienen la responsabilidad de canalizar la información, generar diálogo directo con la Administración Municipal, trabajar en beneficio de la comuna y ser los voceros del Macroproyecto. Las mesas de las que hacen parte son: Gestión Comunitaria, que trata los temas de convivencia, concertación y recuperación histórica; Desarrollo Social, encargada de hábitat y movilidad; Generación de Alternativas Ocupacionales, desarrolla la asociatividad y gestión de ingresos; y Comunicación para la Movilización, conformada por jóvenes interlocutores del Macroproyecto a través de medios alternativos de información.