29 de abril de 2025

Venezuela cancela importación de diez mil vehículos colombianos

5 de agosto de 2009
5 de agosto de 2009

En abril de este año, en una reunión entre ambos presidentes, Venezuela prometió que otorgaría licencias de importación para 10.000 vehículos a los ensambladores colombianos.

Chávez indicó que las importaciones de los automotores serán sustituidas a través del mercado de Argentina y Brasil.

Chávez pide a Obama impulsar "misión de paz" y retirar tropas en Colombia

"Nosotros queremos ayudar a encontrar el camino a la paz en Colombia y allí mi frustración con Obama, porque en vez de estar enviando más soldados, más municiones, más dólares, debería más bien retirar" sus tropas, dijo el Presidente venezolano en una rueda de prensa.

El mandatario recordó que en el encuentro que sostuvo en abril con su homólogo estadounidense en Trinidad y Tobago, durante la cumbre de las Américas, le dijo que "Estados Unidos pudiera ponerse al frente de una misión de paz en Colombia".

"Eso no tiene arreglo militar (…) hay que buscar una solución política, negociada, eso es lo que nosotros queremos", agregó.

"Pero el Obama de Trinidad está desapareciendo, se está difuminando", se lamentó el mandatario venezolano.

Para Chávez, "la política de agresiones (del gobierno de Obama) hacia América Latina es la misma" que la de su antecesor George W. Bush.

Armas suecas incautadas a Farc fueron robadas en Venezuela hace 14 años, dice Chávez

El Presidente venezolano mostró hoy un acta de 1995 en la que se señala que la guerrilla se llevó del puesto de Cararabo "todo lo que estaba en el parque: municiones, 18 fusiles automáticos livianos (…) y cinco lanzacohetes AT4".

En el ataque a ese puesto murieron 14 infantes de marina que se encontraban en el lugar, de acuerdo con el acta que exhibió el mandatario.

Según Chávez, la denuncia de Colombia es una "sucia maniobra" en la cual ha caído también el gobierno de Suecia al pedir explicaciones, y sólo busca desviar la atención del acuerdo de Bogotá y Washington mediante el cual Estados Unidos podría usar algunas bases en territorio colombiano.

Además, Chávez aseveró que su gobierno ya dio esas explicaciones a Colombia por las vías diplomáticas y sostuvo que se trata de armamento inservible.

La semana pasada, Chávez retiró al Embajador en Bogotá y declaró que "congelaba" las relaciones con Colombia, a raíz de la denuncia de la incautación de las armas y el anuncio de un acuerdo para que Estados Unidos utilice bases militares colombianas, que consideró como una "agresión".

El presidente venezolano exhibió también en el salón donde se realiza la rueda de prensa algunos lanzacohetes AT4 del mismo tipo que fueron encontrados en Colombia, para que los periodistas comprobasen que se trata de "un arma liviana, desechable, muy anticuada".

Chávez sostuvo que la denuncia pública de la incautación de estas armas ha sido una "irresponsabilidad" y criticó que pese a que el documento de Colombia "tiene fecha del 29 de octubre (de 2008), se lo entregaron a (el canciller) Nicolás (Maduro) en junio".

"Dije, lo voy a guardar porque estoy seguro de que más adelante lo van a utilizar contra nosotros. Ese es el juego de (el presidente de Colombia Álvaro) Uribe, ese es el tipo de persona que es Uribe, él es así", comentó.

"No sé cómo el gobierno de Suecia cae en esta jugada y se deja utilizar para esta maniobra", agregó Chávez, al aseverar que "por dignidad" no le dará las explicaciones que solicitó.

* Con información de AFP