Policía metropolitana de Pereira será una realidad en febrero de 2010
A la sesión de trabajo, presidida por el ministro delegatario, Fabio Valencia Cossio, asistieron el director nacional de la Policía, general Óscar Naranjo, el gobernador Víctor Manuel Tamayo y el alcalde Israel Londoño.
El mandatario de los pereiranos destacó el anuncio del general Naranjo acerca de la creación de la Policía Metropolitana, la cual permitirá la unificación de las políticas de seguridad en el Área y el aumento de recursos para la lucha contra la delincuencia.
De igual manera, se unió a las palabras del Director de la Policía en el sentido de que Pereira no puede seguir siendo vendida al país como la capital insegura de los colombianos, teniendo en cuenta que las acciones y gestiones de la Alcaldía, en asocio con la Policía, le han permitido a la ciudad disminuir el número de homicidios en los últimos meses.
El alcalde Israel Londoño aprovechó también para solicitar del Gobierno Nacional y de entidades como el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, ICBF, el aumento de recursos para atender con programas de formación a los niños y jóvenes vulnerables para que no caigan en manos de la delincuencia o en malas prácticas de vida como la prostitución y otros riesgos.
“Estos son iniciativas que podemos cofinanciar, tenemos que evitar que nuestros niños y jóvenes salgan a ejercer la mendicidad en nuestra ciudad, que hoy recibe la mayoría de población del occidente colombiano y que de igual manera tiene que atenderla”, explicó el alcalde Londoño.
En este sentido, la directora nacional del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, Elvira Forero, también presente en la reunión, invitó al Alcalde para que Pereira robustezca mediante cofinanciación el programa de los clubes juveniles y prejuveniles para fortalecer en los jóvenes la defensa de sus derechos y el aumento de sus capacidades de emprendimiento, entre otros aspectos.
De igual manera, la funcionaria destacó la labor adelantada en el Centro de Reeducación de Menores, Marceliano Ossa, teniendo en cuenta la mejora en sus instalaciones, así como en la atención a los jóvenes.
En el Consejo de Seguridad, el general Óscar Naranjo, solicitó ejecutar un plan de acción que incluya las inquietudes presentadas en diferentes aspectos.
Finalmente, el alcalde Israel Londoño agradeció la presencia de los altos representantes del gobierno y la fuerza pública, los cuales han estado atentos a la problemática de Pereira y el Departamento.
En la reunión estuvieron también congresistas de Risaralda, los alcaldes, representantes de los gremios, así como del Ministerio Público, Defensoría, y los gabinetes municipal y departamental.