30 de noviembre de 2023

Murió en Cali el periodista colombo-cubano José Pardo Llada

7 de agosto de 2009
7 de agosto de 2009

Pardo Llada huyó de Cuba en los comienzos de la década del 60 y se instaló en Cali, ciudad a la que consideró siempre su segunda patria, luego de hacer denuncias periodísticas sobre el viraje del régimen castrista hacia el comunismo prosoviético.
"El País", el principal diario del Valle del Cauca, registró así la muerte del conocido hombre de radio:

El periodista colombo-cubano José Pardo Llada, de 86 años de edad, murió esta mañana en la Clínica Sebastián de Belalcázar, en Cali, tras permanecer hospitalizado desde el pasado sábado a causa de una infección respiratoria.

A su regreso de un viaje a Estados Unidos, el conductor del programa ‘Mirador en el Aire’, de Radio Viva Cali 1290, fue internado en el centro médico tras sufrir un problema digestivo complejo, le reveló a El País el médico Adolfo Vera.

La familia de Pardo Llada entregó un comunicado (emitido a través de su programa por el periodista Agustín Escandón) en el que se había confirmado su delicado estado de salud.

Versiones de prensa han indicado que el comunicador padecía de una úlcera y que esa condición, sumada a problemas cardíacos, empeoró su estado de salud el lunes pasado.

Pardo Llada obtuvo reconocimiento como periodista radial a comienzos de los años 40 por sus denuncias contra la corrupción republicana en Cuba.

En 1961, descontento con el rumbo que tomó la revolución, huyó de Cuba a México y luego se radicó en Colombia, donde fundó el partido Movimiento Cívico y forjó una notable carrera en los medios.