Avanza legalización de barrios en Armenia
En el proyecto de recibo de urbanizaciones se buscará el mejoramiento integral de 11.650 viviendas, las cuales podrán hacer parte activa de la nueva definición del perímetro urbano de la ciudad, lo que contribuirá en la vinculación de programas y proyectos que adelanta el gobierno municipal. Está legalización es un reconocimiento urbano, desarrollado para que los barrios que fueron construidos después del siniestro del 25 enero de 1999, sean integrados a la estructura territorial del municipio; está legitimación podrá ser solicitada por los urbanizadores o comunidad organizada, con el fin de mejorar la calidad de vida de la población. Los documentos requeridos para expedir el acta de recibo de urbanización son los siguientes: Copia de la licencia de urbanismo, o construcción. Constancia del cumplimiento de las normas sobre Servicios Públicos. Constancia de la entrega de las redes de energía, y las redes de alumbrado público que cumplan con los las normas vigentes expedida por la Empresa de Energía del Quindío o la Empresa avalada por el municipio. Visto bueno de la Secretaria de Infraestructura Municipal o quien cumpla sus funciones respecto a la entrega de las vías comprometidas en el proyecto. Póliza garantizando la estabilidad de las obras de urbanismo, construcción o ambas según el caso por un término de cinco años. Constancia expedida por la Secretaría de Gobierno y Desarrollo Institucional o quien cumpla sus funciones sobre la entrega de las áreas de cesión en los términos del Acuerdo 001 de 1999. Normas internas de la urbanización o reglamento de propiedad horizontal, cuando sea el caso. Este proceso se encuentra como una de las metas del Plan de Desarrollo 2008-2011, sobre el cual se avanza con compromiso y responsabilidad social como política de la Alcaldesa de Armenia, Ana María Arango de Londoño; igualmente, el recibo de urbanizaciones avalará un reconocimiento social, que se verá reflejado en el desarrollo de urbanizaciones con mayor convivencia, habitabilidad, proyección social y económica.