Se entregan ex cabecillas paramilitares del Magdalena Medio
La entrega se cumplió en la vereda El Delirio del municipio de Puerto Boyacá. En la diligencia intervinieron servidores del C.T.I adscritos a la Unidad Nacional de Justicia y Paz y miembros del Misión de Apoyo al Proceso de Paz de la OEA.
Aragón Torres y Serna Durango, sobre quienes pesan órdenes de captura por concierto para delinquir proferidas por la Fiscalía Primera Especializada de Manizales, fueron recluidos en la Cárcel de Mediana y Alta Seguridad del municipio de Itagüí (Antioquia).
Los ex cabecillas están postulados a la Ley 975 de 2005, y en los próximos días la Fiscalía 28 de la Unidad Nacional para la Justicia y la Paz les fijará las fechas para que comiencen a rendir sus versiones libres.
Despacho de la AP
Se entregan ex jefes paramilitares colombianos a OEA
Bogotá, 24 (Notimex).- Los ex jefes paramilitares colombianos Adriano Aragón y Antonio Serna se entregaron ante una misión de la Organización de Estados Americanos (OEA) en la localidad andina de Puerto Boyacá, informó hoy la Fiscalía General de Colombia.
Los dos ex cabecillas de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC) se presentaron de manera voluntaria en el caserío El Delirio, para acogerse al plan de desmovilización, indicó la entidad en un comunicado.
Informó que en la diligencia intervinieron funcionarios de la Unidad de Justicia y Paz de la Fiscalía y miembros de la Misión de Apoyo al proceso de Paz de la OEA.
Aragón y Serna, sobre quienes pesan órdenes de captura por concierto para delinquir, fueron recluidos en la cárcel del municipio de Itaguí, en el noroccidental departamento de Antioquia, indicó el reporte.
Precisó que los dos ex cabecillas buscan acogerse a la ley que regula el desarme de las AUC y en los próximos días se les fijará las fechas para que comiencen a rendir sus versiones libres.
Al amparo de la Ley de Justicia y Paz, que ofrece beneficios a quienes entreguen las armas y confiesen sus delitos, desde 2004 se han desmovilizado 31 mil milicianos del grupo armado ilegal.
La Fiscalía General informó que Aragón era el jefe del frente Puerto Boyacá de las AUC, mientras Serna, conocido también como "Pablo", era el segundo al mando del bloque paramilitar.
Las AUC son acusadas por grupos humanitarios de dar muerte a miles de civiles, en la guerra que por más de dos décadas han librado contra la guerrilla de Colombia.