Aquí Neira York
El columnista imagina que esa vía es departamental y que el municipio nada tiene que ver con su mantenimiento aunque está incorporada al casco urbano. Además, ¿de dónde va a sacar plata la administración para repararla? ¿Será tan bueno el carro del gobernador que en sus viajes por el norte no ha sentido las penalidades que acarrea el recorrido de este tramo? ¿Tampoco ha visto que esta vía nada tiene que envidiarle al más infranqueable camino de herradura? Si no se puede reconstruir en su totalidad la carpeta asfáltica, que sería lo justo, por qué no autoriza a la secretaría de Infraestructura para que, al menos, los rellenen de cemento? Que no de tierra, pues con mucha indignación hemos visto que tapan los huecos con barro o un material gelatinoso que tiene la vida de una flor. Neira, señor gobernador, no merece tanto desprecio.
Guerra avisada… no mata soldado
Los comerciantes de Neira deben prepararse para la llegada del Éxito a Manizales, presumiblemente al finalizar el presente año. No dejará de ser un reto para que se organicen, mejoren sus vitrinas y apliquen ideas innovadoras. Camarón que se duerme, se lo lleva la corriente, reza el dicho popular. Y eso les puede ocurrir si no asumen el desafío. Tienen que competir con precios, calidad, y buena atención. Con respecto a Neira, el edificio donde funcionará el Éxito está emplazado en un sitio estratégico de fácil acceso. En otras palabras, el microbús dejará al pasajero en la puerta del centro comercial y allí mismo podrá tomar el vehículo que lo regresará a Neira. Esa facilidad, no dejará de ser un factor adverso para el comercio local. Ventajas para el Éxito y desventajas para nuestro comercio. ¡A mejorarse, pues, para competir!
No solo de café vive el hombre
Imaginación se necesita para superar la crisis. Cuando los precios del café estaban por el suelo, llegaron a Aranzazu unos antioqueños echados pa’delante y sembraron granadilla no sólo para vender en el mercado nacional sino para exportar. Son gentes que emigraron de Antioquia, espantadas por una enfermedad fitosanitaria que dañó muchísimos cultivos, y ensayaron en el suelo de Aranzazu. Los resultados se vieron al poco tiempo. Sacaron una granadilla sana, de una corteza esplendida y una pulpa abundante y sabrosa. Gran parte de la producción que sale de allí se exporta. Esta diversificación ha sido la redención para mucha gente del municipio vecino. La granadilla no solo ha sido fuente de ingresos para numerosos agricultores, sino una gran solución al desempleo rural, que también asusta al gobierno. ¿Por qué en Neira no investigamos el mercado nacional e internacional que tienen algunas frutas para sembrarlas? No solo de café vive el hombre…
Juan Carlos Zuluaga se vincula a Neira
Se vinculó a Neira el ex director de Fomento y Turismo de Manizales, Juan Carlos Zuluaga. Compró la estación de servicio de Cantadelicia. Zuluaga ya tiene experiencia en el ramo pues también es propietario de una gasolinera en Pensilvania, en el oriente de Caldas. El buen gusto de Zuluaga ya empieza a verse en el arreglo de los lavaderos, la higiene y atención en los surtidores y los diferentes servicios que está ofreciendo para el buen mantenimiento de vehículos. Como todo entra por los ojos, está cambiando la imagen de la estación para hacerla más atractiva, moderna y vendedora. Éxitos.
La falta de señalización
Es de esperarse una señalización adecuada de la vía Manizales-Aranzazu después de que ésta reciba el beneficio de la reconstrucción de su carpeta asfáltica. Nadie imagina cómo no se ha presentado un accidente grave en esta carretera de la muerte, en los últimos años, por su deficientísima señalización. No se consigue una señal ni para remedio. El gobierno sabe lo cara que le puede salir una sentencia del Consejo de Estado en el evento de que sea demandado por un accidente de tránsito derivado de una deficiente señalización. En la alta corporación deben reposar no pocas sentencias que han condenado al Estado al pago de multimillonarias indemnizaciones por accidentes de carretera por falta de señalización. Sin embargo, el gobierno no parece darse por informado. Será la hora precisa, pues, para enmendar esta omisión.
Música culta
Una insinuación al cura párroco de Neira: ¿Que tal aprovechar los altoparlamentes que tiene instalados en las torres la iglesia para difundir música culta? Escuchar, por ejemplo, después de las seis de la mañana música de Beethoven, Johann Sebástian Bach, Johannes Brahms y Bela Bartók, Héctor Berlioz para citar unos pocos. Para muchos niños y jóvenes, sería la puerta de ingreso al conocimiento de los grandes músicos universales. Podría hacerlo inicialmente en vía de ensayo y si el asunto pega institucionalizarlo.