25 de septiembre de 2023

Alcaldía y Concejo socializan avances de “Ciudades Amables” con la comunidad

16 de julio de 2009
16 de julio de 2009
alcaldia La socialización en el Concejo contó con la participación de gremios, medios de comunicación,
Con el fin dar a conocer a la comunidad este importante programa para brindar progreso y desarrollo a la capital quindiana, se expuso ante el Concejo los beneficios y los avances de Ciudades Amables, por tanto se destacó el inicio del proceso de contratación de obras de la Avenida Montecarlo, contratación de estudios y diseños del 70% de la rehabilitación vial, continuación de los procesos de socialización con los diferentes actores involucrados en el proyecto como Mesa de Planificación Regional, Concejos Municipales, transportadores, taxistas, constructores, entre otros.
Este Sistema Estratégico de Transporte Público, Ciudades Amables, es un proyecto donde el Gobierno Nacional aporta 125.356 millones de pesos y el Municipio 53.737 millones para un total de 179.093 millones de pesos, y el cual permitirá una reactivación económica además de la construcción de la Avenida Montecarlo que consiste en 5 km de vías nuevas, 32 km de vías rehabilitadas y 34 km de andenes.
En este importante acto, tanto la comunidad como los Concejales dieron a conocer su opinión acerca del proyecto, además se despejaron dudas y mitos que se tenían al respecto como el aumento del impuesto predial, valorización, el endeudamiento del Municipio ó la privatización del servicio de transporte.
En esta jornada se ratificó el compromiso por parte del Concejo y los ciudadanos a este proyecto que contribuirá al desarrollo, competitividad y mejor movilidad de la capital quindiana, para hacer de Armenia, una Ciudad Amable. Normal 0 21 false false false MicrosoftInternetExplorer4 Gustavo Hernández García Concejal de Armenia “La verdad es que queda en evidencia un  apoyo significativo del proyecto, no nos equivocamos en el Concejo Municipal cuando asimismo el proyecto con seriedad y responsabilidad, lo mas importante es que una parte de la comunidad está desinformada porque dicen que el proyecto implica aumento del impuesto predial, cosa que no es cierta, privatización del servicio de transporte, no es cierto ya que en Armenia hay unas empresas operadoras que seguirán y procurarán mantener ese transporte activo dentro de esta nueva estrategia.