46 casos sospechosos de A H1N1 en Caldas
Nacionalmente, hay 10.895 alertas de posibles casos, según un reporte del Ministerio de Protección Social.
En un comunicado divulgado en las últimas horas, la dirección Territorial de Salud pidió a la comunidad conservar todas las medidas preventivas que han sido recomendadas tales como:
§ Lavado frecuente de las manos
§ Evitar saludar de mano y de beso
§ Evitar frotarse los ojos
§ Uso de pañuelo desechable al toser y/o estornudar
§ En caso de tener síntomas gripales NO ACUDIR a sitios públicos
§ Si presenta una gripa común, mantener aislamiento domiciliario (usando tapabocas) por diez (7) días desde el inicio de los síntomas.
Es importante recalcar que solo deben consultar a la EPS las personas que presenten:
§ Fiebre alta que no baja con acetaminofén.
§ Persistencia de la fiebre por más de 3 días o reaparición de la fiebre luego de haber desaparecido.
§ Empeoramiento de la tos, el dolor de garganta o del malestar general.
§ Deshidratación.
§ Dificultad para respirar.
§ Dolor en el pecho
§ Vómito persistente
§ Deterioro neurológico (convulsiones, pérdida de la consciencia)
§ Expectoración purulenta o con pintas de sangre asociada a los síntomas anteriores.
§ Niños con respiración rápida o ruidos en el pecho al respirar, imposibilidad para beber líquidos, o niño menor de 2 meses que disminuya el apetito o presente fiebre.
§ Si los síntomas gripales empeoran en los dos (2) primeros días, debe consultar a su EPS