16 de marzo de 2025

Fiscalía asegura a nueve personas por homicidio y tortura del indígena Escué Zapata

30 de junio de 2009
30 de junio de 2009

Los hechos que se investigan ocurrieron en la vereda Vitoyó, municipio de Jambaló (Cauca), donde integrantes de una patrulla del Ejército sacó por la fuerza de su casa a Escué Zapata, cuyo cadáver fue encontrado posteriormente con impactos de arma de fuego.

Según la versión inicial suministrada por los uniformados, adscritos al Batallón San Mateo, cuando ellos conducían a Elcué Zapata (19 años) fueron atacados por un grupo ilegal y en el intercambio de disparos perdió la vida el indígena paez.

En esta nueva etapa del proceso el fiscal instructor afectó con la medida a: Francisco Javier Bedoya Aguirre, Jhon Harold Vélez Castaño, Marco Tulio Cañas Torres, Jhon Abadía Duque, Ramón Alberto Álvarez Bedoya, Jhon Jairo Cardona Rodríguez, Julo César Arce Montoya, Atanael López y Rubén Darío Aricapa García, quienes supuestamente incurrieron en los delitos de homicidio agravado, tortura, secuestro, hurto calificado y agravado, y daño en bien ajeno. Todas estas personas están privadas de la libertad.

En este proceso ya están condenados a 18 años de prisión Roberto Camacho Riaño, Jorge Alberto Navarro Devia y Evert Ospina Martínez, a quienes el Juzgado Segundo Penal del Circuito de Santander de Quilichao (Cauca) halló responsables de homicidio agravado. Para la época de los hechos Navarro Devia ostentaba el grado de teniente y Ospina y Camacho Riaño eran suboficiales.

En Octubre de 2002 la Comisión Interamericana de Derechos Humanos indicó que el caso debía ser conocido por fiscales de Derechos Humanos, quienes reconstruyeron el proceso y a finales de 2005 habían recaudado el material probatorio suficiente para adoptar las primeras decisiones.