18 de abril de 2021
Directores
Orlando Cadavid Correa
Evelio Giraldo Ospina
Orlando Cadavid Correa
Evelio Giraldo Ospina
Víctor Zuluaga Gómez


Hago con frecuencia una pregunta a los hijos del Eje Cafetero: “¿Cuál es el desayuno tradicional casero en esta región?. El 99.9% responde sin titubear: “Chocolate con arepa”.


Nos aislamos, nos encerramos y en este caso sobreviene una crisis económica de incalculables proporciones. Por el contrario, si se continúan las actividades económicas, se corre el peligro de un mayor contagio.



El primero, fue un uruguayo, profesor de Periodismo, quien renunció a la docencia en vista de que sus alumnos estaban más interesados en sus celulares que en los temas de sus clases.


La conquista del espacio y todos los desarrollos tecnológicos que la humanidad ha logrado consolidar, nos van dando la falsa idea de predecir siempre un futuro lleno de halagadoras sorpresas.


Pocos los seres humanos que en vida se convierten en un referente de actuar ético, sobre todo en épocas en las cuales se busca afanosamente tener éxito utilizando todos los medios posibles.


Sucedió en el año 2000, cuando se estaba en pleno proceso de reconstrucción a raíz del terremoto que sacudió el Eje Cafetero en 1999. Una Fundación me invitó para acompañar a un equipo encargado de informar a un grupo de familias que vivían en una zona de gran inestabilidad en Manizales.


Cuando los fenómenos se repiten de generación en generación, tienden a ser incorporados por los miembros de un colectivo, a tal punto, que se puede llegar a la falsa conclusión de que son conductas heredadas genéticamente.


Para nadie es un secreto que las campañas políticas son de un costo inimaginable porque además de la inversión que se realiza por los medios de comunicación, se suele ir a los sectores más desfavorecidos con ayudas.
