27 de febrero de 2021
Directores
Orlando Cadavid Correa
Evelio Giraldo Ospina
Orlando Cadavid Correa
Evelio Giraldo Ospina
Omar Reina


En pocos días iniciaremos el segundo semestre de un extraño y caótico año 2020; hemos ido reacomodando muchos aspectos de nuestra vida para convivir con las restricciones, dándole más valor a ciertas cosas.


Alguna vez se ha preguntado: ¿Qué hace que un pueblo sea más próspero que los demás? ¿Por qué escogieron aquella ciudad como capital y no a esta?


A inicios del siglo, cuando apenas estrenábamos el nuevo milenio, se hizo muy popular el negocio de las cabinas telefónicas.


Durante los pasados meses, he sido rechazado en varios procesos para encontrar trabajo, porque mi experiencia laboral no es la experiencia laboral específica que están buscando


Un sábado del mes de noviembre del año pasado, mientras salía de una clase al medio día; recibí una llamada a mi teléfono celular de un número que no tenía registrado en mis contactos.


Existe una verdad escalofriante: Las impresoras sienten el miedo. Cada vez que el estudiante debe entregar un trabajo con urgencia; cuando el ejecutivo va tarde a su junta.


Hace algún tiempo conocí los vehículos eléctricos personales; una especie de patinetas con ruedas grandes, que avanzan a 18 kilómetros por hora, soportan hasta 130 kilos de peso.


Una de las cosas que más me gusta de viajar, es conocer las versiones de la historia que tienen los locales. Escuchar adaptaciones de la realidad acerca de cómo pasó cada cosa.


Escribo esto mirando el reloj que marca las 4:11 de la madrugada, afuera llueve. Todas las noches de la semana me ha costado mucho conciliar el sueño. Cada mañana despierto notablemente más cansado.


Escuché en una emisión del noticiero, al ciclista Esteban Chaves y también al futbolista James Rodríguez leer cuentos infantiles para los niños colombianos.
