24 de enero de 2021
Directores
Orlando Cadavid Correa
Evelio Giraldo Ospina
Orlando Cadavid Correa
Evelio Giraldo Ospina
Hernando Salazar Patiño


Aunque quisiera, no me es posible mencionarlos a todos los que he conocido por los azares del destino, o al menos a los que alcancé a tratar de una u otra manera, porque también hay quienes los conocieron mejor y saben más de sus acciones.


El nombre de aquélla publicación (Unión Liberal) me sugiere a la vez el de Unión Obrera, que a mediados de los treinta fundó don Francisco Osorio, popularmente conocido como “Pacho Garetas”-


El joven periodista, que es también escritor muy agudo y ahora está de profesor, además de examinar los libros de la biblioteca, suele mirar las colecciones de revistas y los periódicos y publicaciones viejas que conservo en mucho desorden.


He recibido críticas y objeciones de muy queridos amigos por excesivo, monotemático, quizá reiterativo. Y a algunos de mis conceptos. Imagínense las de los que no lo son.


Que hay una mentalidad todavía machista en la cultura colombiana, manifiesto en lenguajes musicales o cotidianos, en conversaciones y relaciones entre hombres y mujeres, no cabe duda.


Leonardo Haberkorn, un periodista y académico uruguayo, renunció a las cátedras que dictaba en su universidad por razones que no vienen al caso, pero dijo algo que sí viene al nuestro: “Llega un momento en que ser periodista te juega en contra".


A los jóvenes de esta época les gusta el reguetón, ritmos y géneros similares. A los adultos, casi no, y a los muy mayores, hasta les desespera. Las razones son obvias.


El diálogo entre una periodista y unos veinteañeros, en un clima de confianza, sería el ideal, y dentro del ejercicio periodístico y el llamado periodismo de investigación, del que no he sabido si se da en Manizales, pienso que enriquecedor y de aprendizaje mutuo.


De acuerdo con mi visión de las cosas, quiero intentar una mirada más plural y menos unívoca a la acusación pública que contra soldados del Batallón Ayacucho de Manizales, hizo la columnista de La Patria Adriana Villegas.


En la recomendación que el filósofo Rubén Sierra Mejía hizo de mi libro Herejías, objeta en parte con razón: “la generalización, arbitraria a mi modo de ver, de predilecciones personales como si fuesen tendencias de su generación”.
