3 de marzo de 2021
Directores
Orlando Cadavid Correa
Evelio Giraldo Ospina
Orlando Cadavid Correa
Evelio Giraldo Ospina
Diego Calle Pérez
Boyacense, perteneciente al departamento de Boyacá. La virtualidad nos lleva a mirar en drones, videos y bibliografía uno de los 32 departamentos de la extensa geografía nacional.
El pandequeso Santarrosano, ha sido el producto por preferencia de los visitantes que llegan de paso para la costa atlántica. Es la referencia notoria que exclaman turistas:-“agua panela con pandequeso en la variante-”.
No importa el día, la hora, es lo de menos, tenían avisada la llegada. No se sabe el año exacto, unos no quieren recordar, otros el miedo les hizo olvidar.
Citaron en las horas de la tarde y la gente llega cumplida como para cita médica. Fueron llegando de distintos barrios de la ciudad, muchos de los invitados se conocían y otros acudieron por compromiso con el amigo.
Como canta Joan Manuel Serrat, “se echó al monte la utopía”, perseguida por muchas ideologías de teóricos del estado, que con los años, ni socialistas, ni leninistas, ni trosquistas.


El Departamento de Planeación Nacional no se puede descontextualizar de las oficinas de planeación departamental. No se puede separar lo regional de lo nacional. El crecimiento poblacional de Colombia va en aumento.


Desde las primeras épocas de caza y recolección, durante los siglos de métodos de cultivo cada vez más avanzados, hasta hoy en día, las actividades humanas han dependido de las interacciones de la población, la tecnología y el clima.


Los musicólogos hacemos estudios académicos de los fenómenos relacionados con la música, no solo desde lo artístico, sino cultural, histórico, estético y psicológico. No solo conocemos su historia y su teoría, sino que también investigamos la música.


Las sociedades del antiguo Oriente: Mesopotamia, Egipto, China e India, consideraban que sus instituciones tenían un origen divino porque habían sido instituidas por dioses.


La sociedad Colombiana necesita afianzar la confianza, construyendo convivencia coherente, racional, mejorando su tolerancia y modificando el discurso de valores.
