7 de marzo de 2021
Directores
Orlando Cadavid Correa
Evelio Giraldo Ospina
Orlando Cadavid Correa
Evelio Giraldo Ospina
Darío Mejía Pardo


Análisis de Darío Antonio Mejía Pardo, analista de El Observatorio y exrector de la Universidad de Caldas, a propósito de la situación de la Universidad Nacional de Colombia.


Como se ha repetido en muchas ocasiones, al referirnos a la financiación de las IES públicas colombianas, el monto de financiamiento se ha limitado al incremento anual que autoriza el Ministerio de Hacienda.


El General Gustavo Rojas Pinilla (1900-1975) fue un militar, Ingeniero Civil, y político colombiano, quien, tras un golpe de Estado al Presidente Conservador Laureano Gómez, ocupó la presidencia de Colombia del 13 de junio de 1953 al 10 de mayo de 1957.


Los análisis que se presentaron a diferentes factores y variables académicas y administrativas de estas 2 Universidades públicas de la región (cobertura, investigación, acreditación y estamento docente), nos debe permitir la crítica y la autocrítica.


Inicialmente en estas Reflexiones Universitarias II parte, se analizan para las 2 IES objeto de estudio, (UTP y la U de Caldas), los las características de los documentos de Rendición de Cuentas a la ciudadanía.


Por estos días, las diferentes entidades e instituciones públicas vienen presentando ante la opinión publica los informes de gestión anual y de rendición de cuentas, a los que están obligados por la ley, como un acto de Responsabilidad para con la Sociedad.
