25 de febrero de 2021
Directores
Orlando Cadavid Correa
Evelio Giraldo Ospina
Orlando Cadavid Correa
Evelio Giraldo Ospina
Antonio Cano García


En el último año han muerto diez y seis excongresistas colombianos. Un Réquiem Cantim pace, por ellos. Murieron después de haber contribuido en el desarrollo legislativo del país.


Hasta principios del siglo XXI, Colombia era un país donde los partidos predominantes eran el partido Conservador y el partido liberal.


El francés Michel Onfray, en su Anti manual de filosofía, define al esclavo como “El individuo que no se posee, sino que pertenece a un tercero a quien esta obligado a alquilar su fuerza de trabajo para sobrevivir”.


El mes de Noviembre del 2020, perdurará en nuestras memorias como el mes negro del año que marcó a los Colombianos.


Humillación viene de la palabra latina humus (tierra), humillación significa, denigración forzada de una persona o grupo mediante un proceso de subyugación que daña su dignidad.


El Eje Cafetero debe tener un Centro de atención y previsión de desastres, por ser un laboratorio natural, sobre el que confluyen una gran variedad de amenazas de desastres y una historia lamentable que nos lleva a plantear este tema.


Cuando era adolescente, en el colegio nos enseñaban lo que era la rama del poder judicial. Nos mostraban a los jueces como personas de altas calidades humanas.


Dr. Rubén Darío Lizarralde, si te vas del Partido Conservador, no hay lío, como dice la canción de Vicente Fernández, por qué no informaste la fecha para despedirte?


Todos los que vivimos antes del siglo 21, recordamos como era el sistema de salud del pueblo colombiano, antes de la nefasta ley 100 de 1993, existía un Ministerio de Salud con funciones, algo no decorativo.


Cuando se implementó en la Constitución Política del 91, la CORTE CONSTITUCIONAL creímos los Colombianos que sería un órgano compuesto por magistrados impolutos y especializados en derecho constitucional.
