22 de abril de 2021
Directores
Orlando Cadavid Correa
Evelio Giraldo Ospina
Orlando Cadavid Correa
Evelio Giraldo Ospina
pensional


Barranquilla, 23 de mayo de 2019. Tras expresar que “la Reforma Pensional es fundamental para el país”, el Presidente de la República, Iván Duque Márquez, anunció este jueves en Barranquilla que el Gobierno Nacional la presentará en los próximos meses, y que la misma estará centrada en buscar mayor equidad.


El presidente Iván Duque y la ministra de trabajo Alicia Arango, hablaron con empresarios, centrales obreras y sindicatos sobre el mayor reto en materia laboral del país, el cual sigue siendo la informalidad.
BOGOTA, 09 de Mayo de 2013 (RAM). El Ministerio del Trabajo celebra el fallo de la Sala Plena de la Corte Constitucional que adelanta el fin del régimen especial en las pensiones de los congresistas de la República y los magistrados de las altas Cortes.
BOGOTA, 07 de Mayo de 2013 (RAM) La Sala Plena de la Corte Constitucional tumbó el régimen especial para magistrados y congresistas establecido en la ley cuarta de 1992. El alto tribunal fijó el tope máximo en 25 salarios mínimos lo que equivale a 14 millones 608 mil pesos.


Esta columna se publica de lunes a viernes en "El Periódico", de Bogotá[email protected] El debate pensional –que en materia de tiempos enfrenta a dos miembros del gabinete ejecutivo— se mantiene en el primer plano de la actualidad nacional.
Bogotá, 19 de Febrero. (RAM) Numerosos estudios han encontrado que el sistema general de pensiones en Colombia (SGP) tiene tres fallas principales. La primera es su baja cobertura: quienes tienen el beneficio de la pensión son una proporción muy baja (18,5%) de los que deberían tenerlo. Este problema es causado por las fallas del mercado laboral. Debido a su alta informalidad pocos ciudadanos alcanzan a completar los requisitos definidos para lograr una pensión.
Bogotá, 14 de Febrero. (RAM) Otro ataque a los trabajadores formales y a la clase media. Por el mismo camino de la reforma tributaria. Los que pueden pensionarse no son delincuentes. Unos cuantos magnates en la cama y los demás en el suelo.
Bogotá, 13 de Febrero. (RAM) El ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas, aseguró que este es un año complejo para tramitar la reforma pensional y que por el momento ninguna propuesta es definitiva, por lo que se adelanta la fase de socialización y consulta.
Por Carlos Villota Santacruz Bogotá, 11 de Febrero. (RAM) “El pago de las mesadas pensionales de las altas cortes de un régimen especial. Es un problema severo que no tiene tope de pensión, que agrava el desequilibrio social en Colombia y agudiza el problema fiscal. Este tipo de regímenes no tienen ningún tipo de sustento matemático ni actuarial. Significa que la prestación recibida por los magistrada es financiada por el erario público casi en su totalidad”.
