5 de marzo de 2021
Directores
Orlando Cadavid Correa
Evelio Giraldo Ospina
Orlando Cadavid Correa
Evelio Giraldo Ospina
Alejandro Gaviria


(RAM) El Ministerio de Salud incorporó un mecanismo de compras centralizadas desarrollado por la Organización Panamericana de la Salud (OPS) para que los países negocien tratamientos contra la Hepatitis C a precios razonables y los pacientes tengan acceso a estos.


(RAM) Los ministerios de Salud y Educación y la Consejería Presidencial para la Primera Infancia visitaron la zona veredal de La Carmelita, en Puerto Asís, Putumayo.
(RAM) El ministro de Salud, Alejandro Gaviria, calificó como saludable la Reforma Tributaria que presentó el gobierno y sostuvo que el recaudo de los llamados “impuestos saludables” al tabaco y las bebidas azucaradas está calculado en más de un billón de pesos.


(RAM) Según el ministro en 7 o 10 años las EPS podrán recuperarse y no requerirán de una reforma tremendista con saltos al vacío.
(RAM) La iniciativa se presentó durante el XII Congreso de hospitales y clínicas, donde el Ministro de Salud Alejandro Gaviria señaló que hay nuevas propuestas del Ministerio, como por ejemplo, el aumento de los impuestos para el tabaco y las bebidas azucaradas, con lo que se aumentarían los recursos de la salud para financiar la ley estatutaria.
(RAM) Alejandro Gaviria, ministro de Salud, informó este jueves en la ciudad de Cartagena, que la negociación que se planteaba con la suiza Novartis por el precio del medicamento contra el cáncer Imatinib-Glievic, llegó a su término y no hay lugar a un acuerdo bilateral, por lo que el Gobierno decidirá el precio de la medicina.


Salieron sanos y salvos del remezón ministerial los titulares de las carteras más cuestionadas por la opinión nacional: Mauricio Cárdenas, de Hacienda, y Alejandro Gaviria, de Salud.
