18 de abril de 2021
Directores
Orlando Cadavid Correa
Evelio Giraldo Ospina
Orlando Cadavid Correa
Evelio Giraldo Ospina
Cultura y Entretenimiento
José Gregorio HernándezRazón Pública.orgNo sólo fue la absolución del Ministro sino el manejo irresponsable del debate. Por qué hay que suprimir la moción de censura y por qué el Congreso vive en crisis.
Medófilo MedinaRazón Pública.orgEl conflicto armado en Colombia y su resolución han sido y son asuntos de interés para la seguridad de Venezuela y los demás países vecinos. Sólo a partir de este reconocimiento sería posible reconstruir las relaciones. Un análisis histórico y sin embargo sumamente novedoso de la crisis y de cómo resolverla.
OTRAPARTEPor Óscar Domínguez G. (*) Lo dijo el filósofo musical Rubén Blades: "Sorpresas te da la vida". Jamás sospeché que mis primeras letras las aprendería en un kínder del barrio Berlín. Menos, que caminaría a través del Berlín alemán y del nefasto muro, "esa maldita pared" que está cumpliendo 20 abriles de haberse venido abajo como artísticas piezas de dominó, según vimos por televisión.
Víctor Zuluaga Gómez El despliegue que ha tenido la crisis económica en las Entidades Prestadores de Salud (EPS) debido a los incumplimientos en el pago a éstos por parte del FOSYGA, ha sido de una intensidad nunca antes conocida.
QUISQUILLAS DE ALGUNA IMPORTANCIA Por Efraín Osorio López (*) \n [email protected] Esta dirección de correo electrónico está protegida contra los robots de spam, necesita tener Javascript activado para poder verla El cenotafio es un monumento fúnebre que se construye, no para inhumar en él al difunto, sino para mantener vivo su recuerdo.Don Rufino José Cuervo, hijo de un presidente colombiano (Rufino, reemplazo de Mosquera), nació en Bogotá en 1844; murió en París en 1911, después de 37 años de residencia allí con su hermano Ángel.
Desde Miami: El notable comunicador Eucario Bermúdez Ramírez ha formulado desde Miami, Florida, la siguiente declaración, a propósito de su decisión de no aceptar su posible candidatura a la Cámara de Representantes de Colombia para llevar la vocería de sus compatriotas radicados en el exterior...


CONTRAPLANO Por Orlando Cadavid Correa \n [email protected] Esta dirección de correo electrónico está protegida contra los robots de spam, necesita tener Javascript activado para poder verla Estas apuntaciones pueden ser útiles para quienes en el futuro procuren escribir la historia del periodismo caldense y quieran dedicarle un capítulo a aquellos exponentes del bello oficio que se destacaron lejos de sus pagos, muchos de ellos sin haberse sometido a la prueba de fuego en las breñas en las que vieron la luz primera.
Por: Gustavo Páez Escobar \n [email protected] Esta dirección de correo electrónico está protegida contra los robots de spam, necesita tener Javascript activado para poder verla En reciente columna de El Tiempo, Andrés Hurtado García, oriundo de Armenia, se muestra indignado por el nivel de corrupción que vive su patria chica, y que él tuvo oportunidad de detectar con solo tomar un taxi en el aeropuerto y más tarde asistir a un acto programado dentro de las festividades aniversarias de la ciudad.
Por: Albeiro Valencia Llano Es indudable que las universidades públicas están padeciendo la más grave crisis financiera de toda su historia. La explicación es muy clara: desde 1993 las universidades tienen los mismos aportes del Estado, mientras que los gastos se elevaron pues pasaron del 30 al 55 por ciento.
Por JOSE MIGUEL ALZATE En este año 2009, que está a punto de finalizar, se cumplieron cien años del nacimiento de uno de los escritores caldenses más prolíficos en materia novelística. En efecto, en 1909 nació en Marmato Jesús González Barahona, más conocido en los círculos intelectuales del departamento con el seudónimo de Iván Cocherín.
