17 de abril de 2021
Directores
Orlando Cadavid Correa
Evelio Giraldo Ospina
Orlando Cadavid Correa
Evelio Giraldo Ospina
El Atajo


El programa informático calcula, por ejemplo, la producción en cultivos de este tipo, la estimación de biomasa y nitrógeno, y además determina cuántas plantas hay en un área determinada y cuáles tendrían daños por efecto de vendavales, lluvias o fuertes temperaturas.


El descuido a los cultivadores y la migración del campo a la ciudad de los hijos de los campesinos caficultores han propiciado una crisis social en las regiones del Paisaje Cultural Cafetero.


Los niños ganadores tendrán la oportunidad de entrenarse…


Bogotá. (EFE).- El escritor colombiano Roberto Burgos Cantor, ganador este año del Premio Nacional de Novela y autor de catorce obras, falleció hoy a los 70 años, confirmaron a Efe fuentes cercanas al novelista.


Con el fin de promover la prevención y detección temprana de cáncer de mama, el Gobierno de Caldas y Davivienda, en articulación con otras entidades, inauguraron hoy un mamógrafo en la IPS de la Universidad de Caldas.


Si en los últimos 25 días la ciudad alcanzara un acumulado de precipitaciones igual o superior a 200 mm, las autoridades de gestión del riesgo podrían decretar la Alerta Amarilla en esta nueva temporada de lluvias.


Para el 2018 Confa tiene abiertas las postulaciones para la versión XXI del Premio hasta el 31 de octubre de 2018, buscando que sean postuladas o autopostuladas mujeres de todos los rincones de Caldas.


Esta iniciativa, que cuenta con dos componentes: ecosistema científico y pasaporte a la ciencia, tiene recursos del Banco Mundial para llegar durante los próximos cuatro años a las zonas más afectadas por el conflicto armado con proyectos productivos. Para ejecutar estos proyectos, las universidades de Caldas recibirán 27.140 millones de pesos.


El gerente de la entidad colombiana INNpulsa, Ignacio Gaitán, afirmó hoy que dentro de los próximos cuatro años espera que el país entre al listado de los cinco más innovadores del mundo.


Organizaciones de derechos humanos y de mujeres pidieron hoy a la Corte Constitucional colombiana no poner "más obstáculos" al aborto en una decisión que deberá tomar ese alto tribunal sobre un caso de una mujer que "enfrentó múltiples barreras" para acceder a una interrupción de embarazo.
