- Dolar 3.478.36
- Euro 4.231,77
- Petróleo 55,95
- Café1,69
16 de enero de 2021
Directores
Orlando Cadavid Correa
Evelio Giraldo Ospina
Orlando Cadavid Correa
Evelio Giraldo Ospina
Económicas


“Me parece que el análisis económico no ha examinado el proceso de saneamiento de las finanzas públicas en su conjunto”, declaró en 2006 el entonces presidente Álvaro Uribe Vélez al sancionar las leyes sobre estabilidad jurídica para inversionistas, reforma al mercado de valores y supresión de trámites, aprobadas por el Congreso en pasada legislatura.


El proyecto hidroeléctrico Ituango avanza en la disminución de los riesgos para las comunidades que habitan aguas abajo de la presa.


BOGOTÁ, 19 diciembre (Reuters) – La economía de Colombia se contrajo un 4,53% en octubre interanual, debido a la desaceleración.


RAM. El Ministro de Agricultura y Desarrollo Rural, Rodolfo Zea Navarro, anunció $25.000 millones, que hacen parte del Fondo Nacional del Café, para la renovación del próximo año,


Bogotá, 19 diciembre_ RAM_ Con una diferencia en las propuestas de $110.000, trabajadores y empresarios no lograron ponerse de acuerdo para establecer el aumento del salario mínimo del 2021.


Bogotá, diciembre del 2020. El comercio electrónico ha sido uno de los sectores que a pesar de la coyuntura del Covid -19, tuvo la posibilidad de crecer y convertirse - aún más - en un aliado clave de todas las organizaciones que han descubierto que el eCommerce y el funcionamiento de los Marketplaces, son fundamentales a la hora de querer seguir siendo partícipes del mundo globalizado, en donde el desarrollo tecnológico hace parte del día a día.


El acuerdo firmado entre ambas compañías busca llevar soluciones de vivienda con altos estándares de sostenibilidad a todos los segmentos de la población en proyectos a gran escala.


El Reporte Global de Competitividad (IGC), que es elaborado por el Foro Económico Mundial (FEM), muestra en evidencia una contundente mejora en la percepción empresarial sobre la competitividad de Colombia.


Crisis como las que afrontan los paperos, arroceros, horticultores, cacaoteros y lecheros, entre otros productores agrícolas, exigen cada vez más que estos se conviertan en autogestores de varios procesos o, en otras palabras, que sean menos dependientes.


Bogotá, diciembre, 2020. Históricamente el valor de los vehículos usados en Colombia ha ido a la baja como lo demuestra lo ocurrido entre 2010 y 2019, años en los que todos los modelos de carros se depreciaron. Por ejemplo, un Spark GT Full equipo, que, en 2011, nuevo, costaba alrededor de 28 millones, en el 2019, (con 8 años de uso y un kilometraje promedio) cerró por debajo de los $15 millones, un fenómeno normal. Sin embargo, en el 2020, año atípico por demás, la gran mayoría de carros usados ha aumentado su valor con respecto al 2019.
