8 capturas por bombazo en la General Santander
-Muy lento proceso disciplinario en la Procuraduría
-Comisión de padres, se reúne con nueva titular
-Fiscalía cuenta con pruebas “muy buenas”
Por Alvaro Rodríguez Hernández
Dos años después, 8 personas capturadas se encuentran entre los individuos vinculados por la muerte de 22 cadetes y heridas a 68 más en el estallido de un carro bomba al interior de la Escuela policial General Santander.
En los hechos ocurridos en Bogotá, los involucrados podrían pertenecer al Ejército Liberación Nacional.
Uno de los padres de la víctima de un uniformado de Pereira, capital provincial del departamento del Risaralda, John Diego Molina, Diego Alejandro Molina Peláez, narró a www.eje21.com que pese a todo los abogados defensores de las personas vinculadas al proceso han pedido la libertad pero la Fiscalía consideró tiene “pruebas muy buenas” del atentado.
BIEN EN LO PENAL
Destacó que mientras las investigaciones avanzan en lo penal, en la parte disciplinaria no, por parte de la Procuraduría General.
LENTITUD DE LA PROCURADURÍA
“No ha sido suficiente lo hecho, ha sido lento el proceso”, reclamó.
Hubo fallas en la puerta principal dañada que facilitó el ingreso sin dificultades de quienes perpetraron la acción, faltò mayor nivel de seguridad, precisó John Diego Molina, el acongojado padre que llora la muerte de su hijo.
“Todos los padres y las familias, estamos esperando resultados”, puntualizó, al precisar que una Comisión de dos personas en nombre de las víctimas, se reunió para enterarlos del avance de lo actuado, con la nueva Procuradora General.
PENSIÒN PÓSTUMA
Otra de las víctimas oriunda de Risaralda, de la tragedia ocurrida cuando un camión ingresó a la alta escuela de formación para militares en Colombia, país al sur del continente, era el Cadete procedente del municipio de Belén de Umbría, Juan David Rodas, de 22 años de edad.
Resaltó que hoy el gobierno nacional reconoció una pensión póstuma para los jóvenes inmolados en el atentado al sr ascendidos como Subintendentes y que el 17 de enero fecha en que ocurrió el atentado terrorista, quedara mediante Ley como Día Nacional del Estudiante de la Escuela de Formación.