Senadora María Del Rosario Guerra: «Me preocupa la corrupción de los jurados electorales»
Queremos un candidato que asegure la presidencia: CD
-Me gusta la interconsulta: María Del Rosario
-Este fue un año triste
Por ÁLVARO RODRÍGUEZ HERNÁNDEZ
De manera tajante y directa la senadora del Centro Democrático, María Del Rosario Guerra, reconoció que el partido quiere un candidato que asegure la presidencia.
En declaraciones especiales a www.eje21.com.co reiteró que en eso piensan para el 2022.
Escuchamos, dialogamos, con partidos que compartan esta especie de defensa de la democracia, de las instituciones, del Estado de Derecho para sacar un candidato único.
Con partidos y personas con aspiraciones, sin ningún compromiso que adelanta en esa labor de escucha el Presidente Álvaro Uribe quien está en esa labor.
Lo importante es sumar y ganar y no sólo con un candidato que no solo sea un hombre que nos dé garantías de defensa de las libertades, la democracia, y honesto, que le duela Colombia y que ayude en la reactivación de la economía, añadió.
La senadora uribista en diálogo en Risaralda con concejales de varios municipios y el diputado del CD, Durgues Espinoza, indicó que en política debemos tener muchos aliados, hay que sumar y por más fuerte que seamos la idea es que debemos tener muchos aliados y que compartan nuestras tesis para poder gobernar.
“No perdemos nada con escuchar y luego se tomarán las decisiones que se consideren más beneficiosas para la Patria”.
Aseguró en consecuencia que lo primero que le conviene es la defensa de la seguridad y una persona comprometida con la recuperación, lucha contra el narcotráfico, empleo, reactivación, generen empresa y salud, educación sigan en la senda del mejoramiento.
FRACCIONAMIENTO

No ocultó que como en todo movimiento político existen algunos congresistas que son más afines con el gobierno que otros, en este caso en el CD, e Iván Duque no sólo ha sido el compañero en el Congreso sino que lo ayudaron a elegir.
“Ha sido un extraordinario Presidente, luchador, decente, de centro, lo que prometió en campaña lo está cumpliendo”.
Indicó que esas desavenencias no pueden ser sólo hechos burocráticos y yo defiendo lo que ha hecho el Presidente Duque.
REFORMA ELECTORAL
Para la senadora gobiernista, sobre el Código Electoral precisó que no sólo se tomaron decisiones en materia electoral sino de reforma política.
Se avanzó también, dijo, en primero depurar el censo electoral, en otros aspectos como hacer uso de las nuevas tecnologías y blindar más el proceso de la corrupción electoral; que las listas de los partidos políticos sean el 50 por ciento con mujeres inscritas; que de los colombiano en el exterior pueda existir un proceso votación de manera anticipada para evitar la baja votación afuera.
Son muchos problemas de un código que tiene más de 250 artículos, concluyó.
Acerca de la participación de las mujeres, alertó que ello garantiza oportunidades para con ello poder tener presencia en la vida pública y política y ahora tenemos que trabajar duro para ganarnos el corazón y los votos y no estamos pidiendo que nos regalen nada
CORRUPCIÒN ELECTORAL
Me preocupa de este tema la corrupción, la compra de votos, me preocupa la corrupción de los jurados electorales y de las Registradurías mismas y por habíamos propuesto que los funcionarios públicos no podían ser jurados pero de manera lamentable, nos derrotaron porque estos – los funcionarios públicos – están identificados con algún partido o autoridad pero nos derrotaron. Si queremos, de todos modos, que se firme, se tomen fotos en tiempo real, se filme y esto lo garantía el nuevo código.
2021
Fue un año triste por la muerte de 40 mil colombianos, el empobrecimiento pero aprendimos a ser solidarios, a valor el empleo, el gobierno serio, las empresas que tenemos y que este gobierno le dio prioridad a la economía y la salud y esperamos que sea el año de la reactivación.