27 de septiembre de 2023

Suspenden provisionalmente proceso de licitación de la Ptar

25 de noviembre de 2019
25 de noviembre de 2019

 

Así lo anunció el alcalde electo de Manizales, Carlos Mario Marin anoche, al término del encuentro que sostuvieron sus homólogos con el presidente Iván Duque.

La decisión se tomó en medio de la candente polémica que se suscitó alrededor del proyecto de construcción de la planta de tratamiento de aguas residuales, a raíz de los reparos formulados por el entrante burgomaestre, sobre supuestas inconsistencias y vacíos de carácter conceptual, operativo y de diseño.

Esta obra, que se proyecta construir en el sector suburbano de Los Cámbulos, en la parte posterior del terminal de transportes, demanda inversiones por más de 110 mil millones de pesos, aportados así: 42 mil 800 millones por La Nación, 47 mil millones Aguas de Manizales e Infimanizales, 13 mil 500 millones la Alcaldía y 6 mil 700 millones Corpocaldas. Inicialmente se había definido un lote en el sector de La Floresta en Villamaria, pero posteriormente se decidió cambiar la ubicación, en terrenos que al parecer, no ofrecen las mejores condiciones técnicas para levantar este complejo, con el que se pretende descontaminar parcialmente la cuenca Del Río Chinchiná.

El alcalde Carlos Mario Marin se reunirá con el Procurador General de La Nación, Fernando Carrillo, a quien enterará de la determinación y solicitará su acompañamiento para garantizar un proceso transparente.

En relación con el controvertido trámite que ha tenido el proceso de adjudicación del millonario contrato, se pronunció la Presidenta de la Sociedad Caldense de Ingenieros Civiles, Claudia Pilar Calderón, en rueda de prensa con periodistas de la ciudad, quien consideró prudente decretar la suspensión. “La sugerencia del gremio que representó es que se suspenda el proceso, para estudiar en detalle los vacíos y determinar posibles soluciones”. Al mismo tiempo, reconoció que se pudo incurrir en omisiones en el proceso licitatorio y que, a su juicio, podrían dar lugar a posteriores reclamaciones judiciales, con grave riesgo para los intereses de la ciudad e insistió en el rigor que exige una licitación internacional.

Uno de los aspectos que ha advertido el alcalde saliente Octavio Cardona León, para insistir en la necesidad de continuar adelante con el proceso, es que si no se adjudica el contrato este año, se perderían los recursos asignados por el gobierno nacional, para cofinanciar la obra, lo cual carece de fundamento por cuanto esos recursos podrán ir a una fiducia para su protección, según agentes externos especialistas en el tema.