Se queda proyecto que creaba Empresa de Desarrollo
Cuatro proyectos pasan en primer debate
-Modificarán Consejo Departamental de paz
-Fortalecerán Risaralda Bilingue
PEREIRA-. El paso del proyecto de ordenanza en primer debate que creaba la Empresa Promotora de Desarrollo por la de Vivienda en Risaralda, fue postergado.
Se le deben hacer unas modificaciones, consideró la Asamblea quien pidió una reunión con el gobernador Sigifredo Salazar Osorio en ese sentido.
Mientras ello ocurría, cuatro iniciativas más del mandatario seccional, recibieron visto mayoritario por parte de la diputación.
PROMOTORA DE DESARROLLO
Se trata de la iniciativa 013 que modificaba la Promotora de Vivienda y la convertía en una firma industrial y comercial del Estado de orden departamental.
La nueva entidad busca planear, formular, coordinar , desarrollar y evaluar actividades comerciales, industriales de suministro de servicios en ingeniería, arquitectura, gestores social, económico y de consultoría y asistencia técnica.
Relacionados, advierte el proyecto, relacionados con el desarrollo de planes, programas y proyectos de infraestructura pública y/o para infraestructura de transporte y logística, proyectos de vivienda, renovación urbana, equipamientos comunitarios e integrarlos en todo el todo el territorio nacional e internacional.
Estos serán utilizados para el desarrollo del proyecto de la Plataforma logística
Inicia con los recursos de los bienes inmuebles que posee la Promotora de Vivienda que son del orden de los $9 mil millones.
Tendrá un consejo directivo y un gerente.
APROBADOS
Las restantes iniciativas aprobadas por 12 y 11 votos de manera positiva, aluden a:
– Que actualiza la Política Pública de Juventud. Busca generar condiciones para que los jóvenes puedan desarrollar el ejercicio pleno de su ciudadanía a partir del goce efectivo de sus derechos, la prevención de la vulneración y establecimiento de los mismos.
Además, busca, fortalecer el sistema departamental de juventud, calidad de la información sobre la juventud, incidencia juvenil en el desarrollo del territorio y monitoreo y seguimiento y diseñar un plan integral para jóvenes.
-Fija un plan educativo regional para el eje cafetero
-Risaralda Bilingüe competitiva y social 2019 – 2032
“Consolidar al departamento como territorio competitivo en lo humano, social, económico y tecnológico por medio del inglés como lengua estratégica humano.
Cuenta con 9 objetivos específicos que buscan fortalecer la articulación y promover estrategias para posicionar al bilingüismo. De igual forma desarrollar programas de formación para la apropiación y estructurar ambientes de aprendizaje
CONSEJO DE PAZ
Finalmente, la Asamblea del Risaralda, expresó su presidente Fernán Caicedo, abogó en primer debate de esa iniciativa por la reestructuración del Consejo Territorial de paz.
Las Asambleas, cuentan con atribuciones legales para crearla y corresponde a los gobernadores y alcaldes, adelantar accionar que estimen necesarias para organizar y poner en funcionamiento esta instancia en sus territorios de manera autónoma y por sus competencias.