Mermelada política POT, planificación urbana, vocación de ciudad: CAMACOL y candidatos
-Se busca visión prospectiva de ciudad
-Piden crear observatorio de Monitoreo del Riesgo
-Constructores llaman a no hacer prejuzgamientos
-Gallo lideró respuestas a la crisis invernal
-Acuerdo político MIRA –ASI
-Aceptado Habib Merheg en la JEP
-El extraño documento de 2 aspirantes
-Piden política limpia y honesta
-Valencia cerró la puerta a Maya
-Admiten demanda contra zonas azules
-Alcalde de Dosquebradas no ha estado a la altura
-Padre Óscar carga contra el alcalde
-¿Cuántas empresas se han ido de Dosquebradas?
-Preocupación por invasiones: Miguel Correa
-Paola Nieto tira las cartas
-Convención del grupo Cano- Nieto
-Los candidatos: destapa nombres
-Israel entrega firmas
-Los parques vivos de Carolina Bustamante
-NC se declara independiente
-Acuerdo POLO – MAIS
-La cuarteta de Jairo Arango Gaviria
-Verdes: suman o se dividen
-Cobro por ventanilla a Gabriel Jaime
-Los cambios en los Medios
-Mario en su barrio
-Se prepara plantón ambiental en Dosquebradas
-Tengo temores por Dosquebradas: Mario Marìn
-Ex procurador abandona a la U y va con Maya
-César Gómez, no votará por Eduardo Cardona
-“Tengo la mejor congresista de Colombia”
-El apoyo a Yesid Rozo: ruge el león
-Par de montañeros declarados
-Falta planeación ambiental
-Una verguenza lo que pasa en Dosquebradas: MIRA
-¿Hay Procurador Ambiental?
-Dónde están los estudios de geología ambiental?
-Grupo especializado para control urbanístico
-Crecen problemas en espacio público
-Sin locura pero con pasión: Daniel Zuluaga
-El comodín prepara terreno para la emboscada
-¿Por qué la gente no va a las aulas en Risaralda?
-¿En cuánto venden la sede de los cafeteros?
-¿Es bueno el traslado para Condina de la entidad?
-En Santa Rosa no quieren continuidad
-la dura movida política en Santa Rosa
-Desayuno liberal trancado
-Primera baja a la Asamblea
-El trabajo juicioso de Hugo Armando
– Piensan llenar Expofuturo el 1o de julio
– Un abogado en lista a la Asamblea por la U
– Matoneo en salud: Mauricio Noreña
-Crece prestación de servicios para médicos
-Contralor encargado en Risaralda
-No vuelvo al concejo: César Gómez
-Las mejores notas en el Concejo
-Samy “asfixia” a Steven Càrdenas
-Acción de nulidad y restablecimiento
-Cambian Procuraduría en investigación a alcalde
-La calentura en Belén
-Análisis: El “Honorable” Gabriel Jaime
Después del chaparrón y los fuertes daños sufridos en la ciudad por el invierno, CAMACOL, venía trabajando en un gran foro con los candidatos del Área Metropolitana y la gobernación del Risaralda.
Además, invitar a la academia, presidentes de las Asambleas, concejos, intergremial, ingenieros, arquitectos. Se discutirá sobre un verdadero POT y la real vocación de la ciudad. Suscribir otro pacto es el interés del gremio constructor. Una construcción conjunta en la que se involucrarán otros actores.
PROSPECTIVA
Objetivo: visión prospectiva de ciudad, Ordenamiento Territorial, Planificación Urbana y regional, y modelo de ocupación y vocación de ciudad.
El evento se hará en la primera o segunda de agosto que ya existan candidatos oficiales. Como se recuerda el plazo final es el 31 de julio.
OBSEVATORIO DEL RIESGO
CAMACOL tiene una propuesta: crear el Observatorio que haga monitoreo al riesgo (como existe en Caldas, con el comportamiento del volcán del Ruiz)
NO PREJUZGAR
Sobre el invierno y el papel de los gremios indicó que lo más fácil ahora es señalar al gremio y endosarle responsabilidades. Llamó 2 a no hacer prejuzgamientos” ya que los deslizamientos se presentaron en diversas zonas y existen varias modalidades.
Fundamental el POT que con estudios acompañe planes, manifestó el director, Víctor Bauza. Manifestó que es falso que ello hubiese ocurrido porque el POT se encuentre suspendido
LÍDER
El directivo gremial resaltó el papel del alcalde de Pereira, Juan Pablo Gallo, en lo inherente al papel en la crisis invernal.
Se movió, estuvo activo, lideró buenos procesos, resaltó.
“El gremio ose movió a apoyarlo”, resaltó.
ACUERDO MIRA –ASI
Otro pacto sellado de cara al proceso electoral en Risaralda:
El del MIRA y el ASI.
Lo lograron, John Alexander Pachón Bermúdez, orientador único de ese partido en Risaralda y el diputado, Geovanny Londoño.
Reciprocidad en conformación de listas a concejos en varios municipios y se estudia para la Asamblea, donde iràn con candidatos por mitades de los 11 elegibles.. Igual, apoyo a varias alcaldías de acuerdos al avance logrado en esa coalición.
Han avanzado en Pueblo Rico, Santuario, Quinchía, La Virginia, Santa Rosa. Quedó claro que Pereira y Dosquebradas, son punto aparte.
ALIANZA SOCIAL INDEPENDIENTE
La ASI, ya tiene acuerdo fijo en Quinchía: apoyar a Absalòn Trejos. Van el MIRA, ASI, PC y CR.
En Mistrató, van con Guillermo Rendón, exconcejal de la U, para enfrentárselo a Adolfo Medina. El hermano de Diego y actual primo del alcalde, Francisco Medina. Van en el acuerdo: la U, Verde, PC y MIRA
YA FUE ACEPTADO
Fue aceptado en el tortuoso trámite de la JEP, el ex senador, Habib Merheg.
Ya finiquitó el proceso de evaluación y ya incluso presentó el proyecto o mecanismo para el acuerdo de adhesión a ese órgano.
Se espera la audiencia pública, en 60 días.
TRABAJAR JUNTOS
¿Cómo se entiende el mensaje de la foto juntos de los aspirantes a la alcaldías de la U, Juan Carlos Valencia y Adriana López, del Centro Democrático, a la alcaldía de Pereira?
Trabajan una “ruta programática y que esperan lleguen otros sectores con el sueño de transformar a Pereira”.
Lo social como clave para el desarrollo sostenible de la ciudad, como respuesta a lo actuado por el alcalde, Juan Pablo Gallo.
POLÌTICA LIMPIA Y HONESTA
“Porque Pereira nos necesita para una política limpia, honesta, con amor y ganas de hacer las cosas bien, subrayan en un documento hecho público por estos actores.
LECTURA
Como quien dice que Juan no va a estar con Maya para nada.
ADMITEN DEMANDA EN SANTA ROSA
El Juzgado Segundo Administrativo de Pereira, admitió demanda en contra de las zonas de parque público permitido, conocida como zonas azules., en Santa Rosa de cabal.
El ciudadano Erik Rony Galantiny Sànchez, la impetró. La misma iba , fue concesionada las calles de la Ciudad de las Araucarias a 20 años.
Los particulares se quedan con el 79 por ciento de lo recaudado, dijo el quejo en la acción. Acusan que tampoco han hecho nada para formalizar a los trabajadores empleados que habían prometido.
TRASLADO
Ya corrió el Juzgado, traslado a las entidades demandadas para que en un término de 5 días, se pronuncien por la medida cautelar solicitada.
Busca la suspensión del cobro en las zonas de parqueo. Es un mal negocio para el municipio, se argumentó.
EL PADRE ÓSCAR
Me han acogido bien, con respeto, generosidad y sorpresa, comentó en las primeras de cambio en el proceso electoral que trabaja, el sacerdote, Óscar Gutiérrez.
La gente está cansada de la politiquería, de los vicios de la corrupción, le expresan a cuanto lugar va, manifestó.
El Padre Óscar, hizo un largo recorrido por Playa Rica, Santa Isabel, Campestres, visitando sus comunidades.
NO ESTÀ A LA ALTURA
El Padre Óscar, el de Dosquebradas si tiene cura, cargó en sus críticas contra el deplorable estado de cosas que ocurren en Dosquebradas y dijo con realismo:
-El gobierno actual no ha estado a la altura de la misión que se le ha entregado.
-No hay respuestas, no hay cercanía con la gente.
-Como funcionario al actual alcalde, no le está yendo bien. Le tocaría revisar muchas cosas.
NO HAY POR DONDE COGERLO
Es tal la situación que se presenta que precisó que este “municipio no tiene por dónde cogerlo.
Debe pensar en obras, priorizarlas, el tiempo se le agotó y está en déficit, que diga qué es lo que va a hacer y deje los estudios, aseguró.
PREGUNTA PARA DOSQUEBRADAS
La lanzó ante la Asamblea del Risaralda, la diputada liberal , Vivian López Cubillos: ¿cuántas empresas han llegado y cuántas se han ido de Dosquebradas?
A LA EXPECTATIVA
El concejal liberal, Miguel Ángel Correa, sostuvo en Dosquebradas que está a la expectativa de lo que pueda pasar y no se puede dejar coger ventaja para aplicar recursos.
El ex presidente del Concejo, sigue a la espera de ejecución de obras.
Preocupado con las invasiones y posibles soluciones, tema que se trató en el Concejo
GENTE NUEVA
En La Virginia, avanza un equipo fuerte que quiere hacer las cosas diferentes de lo actual. Se trata del Grupo de los 12, contrario al gobierno actual. Con proyección, que le duela la ciudad, aseguró el ex alcalde, Nelson Palacios.
El ex diputado que tienen un candidato varios grupos, promoviendo a Hernando Ríos, un buen ex director de Planeación.
EL MOMENTO DE PAOLA NIETO
Un trabajo arduo, riguroso, multinivel en política, realiza la diputada de Cambio Radical, Paola Nieto. Pisando duro y en todas partes se siente.
Al lado del Sí se puede, que representa Carlos Cano, el ex alcalde de Dosquebradas que sabe conseguir votos debajo de las piedras y le rinde.
CONVENCIÒN
Tirarán la carne en el asador este martes 25, a partir de las 9 y media de la mañana, en evento programado en la Cámara de Comercio de Pereira. Cambio Radical en acción.
Será un poderoso acto que sirve de calistenia política.
Vendrán delegaciones de todo el departamento. Igual quienes acompañan a Paola Nieto para repetir Asamblea. Lógico, preside el coordinador para Risaralda, delegado nacional, el ex alcalde César Castillo, presidiendo semejante banquete político.
FÒRMULAS
Estos son los apoyos para alcaldías:
-Están Quinchía, respaldando a Absalón Trejos; en La Virginia, Juan Carlos Botero; Alexander García, para Dosquebradas.
Definirán y presentarán sus aspirantes o apoyos a las alcaldías de Santa Rosa y anunciarán en el transcurso del evento, apoyo a la gobernación. Ese es el gancho y la noticia.
Todo en concertación con las directivas del CR.
LA HORA DE ISRAEL
Será noticia, el aspirante de Firme con Israel y de la Risaralda incluyente, el ex alcalde, Israel Londoño.
Entrega de suficiente pertrecho como producto de los largos recorridos en su apuesta para la Gobernación del Risaralda. Marca bien y se le ve el trabajo.
Encuentro en la Delegación departamental el próximo 26 de junio, a partir de las 10 de la mañana.
FIRMAS
Le ha ido bien a Carolina Bustamante que registra. La entrega masiva de 100 mil firmas, le dio otro aire a su proyecto político por Pereira nos Une, a la alcaldía.
Respira, tiene tanque y reserva. Bustamante no doblega. Para adelante. A la espera de la Registraduría Nacional
Otro que lleva buen volumen de firmas, es el del Pacto por Pereira, Jesús, el Chucho, Hernández.
BUENA NOTA
A propósito, buena nota logró para Despierta Pereira, Angélìca Ramírez, con Carolina Bustamante.
La entrevista mostrando Parques Vivos, se prestó para mejor comprensión del tema.
INDEPENDIENTES
El Nuevo Conservatismo donde militó Víctor Manuel Tamayo, se declaró independiente.
El miércoles próximo, hará un pronunciamiento público.
OTRO ACUERDO
Buscan para la Asamblea, los grupos POLO y el MAIS.
Los mismos los tramite, Ferney Londoño del MAIS.
LA CUARTETA DE JAIRO ARANGO
El ex alcalde liberal de Pereira, cantó su tripleta para la contienda electoral venidera:
-Asamblea, con el conservador, Carlos Andrés Gil.
-Alcaldía de Pereira, Carlos Maya López.
-Gobernación, con su hija, hoy militante de Los Verdes
-Concejo de Pereira, con el liberal, Carlos Torres.
LA SEMANA DE LOS VERDES
Esta semana habrá luz Verde en el partido Verde.
Dirimir el pleito cantado por escogencia del candidato único a la alcaldía de Pereira, de los 4 en contienda. Se vuelven a barajar se desbarata el acuerdo. Ya está escogido, Alejandro García de Compromiso Ciudadano.
SE FUE DE RCN
- Llegó a RCN Pereira para reforzar el equipo periodístico, Fernando Marín. Salió, Gustavo Ossa, confirmó el conductor periodístico de la escuchada RCN, Osvaldo Parra.
- -Para TELECAFÈ Noticias, Andrea Mosquera, quien laboró en la Secretaría de Salud de Pereira. Ganas no le falta y se la ha visto con otro aire. El papel femenino que se sigue tomando espacios periodísticos. Bien hecho. Buena cameladora.
- -Leonel Arbeláez, estrenará dial. Deja Radio Única
COBRANDO POR VENTANILLA
Muchos esperaban con las fauces abiertas, un resbalón, como ocurrió, de alguien del Centro Democrático, para caerle encima.
Cobro directo, por ventanilla. Una jauría que no perdona. La persona, el Representante a la Cámara, Gabriel Jaime Vallejo.
No valieron explicaciones. Condena sin excusa.
MARIO EN SU BARRIO
Extiende su trabajo con un equipo consolidado, el liberal Mario Marìn Hincpaié.
En Dosquebradas, despega de manera lenta ese proyecto. La idea es ir a las 12 comunas y 2 corregimientos.
Aprovecha y se toma un café. Mario en su barrio, la nueva apuesta.
PLANTÒN
No descartó que esta semana se haga un plantón ambiental en Dosquebradas, debido a los nefastos resultados que vive esa localidad. Lamentable.
COMPLICADO PANORAMA
Para Mario Marín, hay temores grandes con la actual administración.
DE LA MANO DE GAVIRIA
Hay que pedir permiso para hacer alianzas en Risaralda dentro del partido liberal, al ex presidente, César Gaviria. No se trata de llegar a cielo abierto y tener libreto. Los estatutos se respetan.
CON CARLOS MAYA
Una buena contratación para la campaña del liberal Carlos Maya a la alcaldía de Pereira. Llegó el ex U y ex Procurador, Perches Giraldo.
Como quien dice abandonó esa tolda.
VIVIENDA
Juan Carlos Reinales, busca promoción para la política de vivienda, a la cual no le esperan buenos días.
El Representante, se mueve en la capital y toca las puertas de ese ministerio para posicionar la política del gobierno en este sentido.
TIRANDO CHINA
-César Gómez, el concejal del Centro Democrático, sigue en modo duro con la titular de este partido.
No se le ha visto en reuniones con Eduardo Cardona a la gobernación.
REMATE
Para rematar, soltó esta: Ninguna senadora de la región Eje Cafetero trabaja con tal dedicación como María del Rosario Guerra.
“Tengo la mejor congresista de Colombia”.
Lo que sí es claro que César Gómez, apoyará sólo aspirantes que no le han entregado juego amigo.
PREGUNTA
Se la formulan en Dosquebradas:
Le hizo daño al Padre Óscar haberse alineado tan rápido en el ¿Centro Democrático?
TRABAJADORES DE FEDECAFÈ
Este sábado, se reúnen en Chinchiná, Caldas, con motivo de los 60 años, integrantes del Sindicato de Trabajadores de la Federación de cafeteros.
Un acto académico se hará en la sede de esa poderosa entidad, en esa localidad donde tienen su sede. Actividades académicas y un diálogo abierto.
LLUVIA DE ASPIRANTES
Literal. Llegaron juiciosos todos los aspirantes que no se querían perder la foto del acto programado por la Sociedad en Movimiento. La única ausente de ese torneo electoral, la representante del CD en Pereira, Adriana López. Se excusó con tiempo por compromisos añejos. Todos firmaron su compromiso con el Pacto.
JOCOSO
Como en todo salón de clases: muchos sin fondo y preparación y otros graciosos en su apuesta argumental. Más de una irónica carcajada.
Hubo un aspirante de Dosquebradas, como otro de Pereira, que resultaron más “iluminados” que el también aspirante, el Padre Óscar. Los Iluminados. Parecían estrellas brotadas de una lámpara pero poco de fondo…
YESID ROZO
Políticas sociales, son sus apuestas. Desarrollo sostenible.
Por ello, ahora está escuchando a los ciudadanos.
LA SEMANA DE YESID
Esta semana se cumplirá el apoyo total de Colombia Justa y Libre a la aspiración a la alcaldía de Yesid Rozo, que sigue derecho, redondo.
Se hará un acto previsto para la semana entrante.
También el partido del león – el rugido es la clave – presentará sus candidatos para el Concejo de Pereira.
Igual, vendrán delegaciones de todo el Risaralda. ¡¡¡Ruge el león!!!
DESARROLLO HUMANO
En ese acto el candidato conservador, Diego Alberto Naranjo Escobar, reiteró su compromiso con tres ejes básicos que moverá en su campaña: desarrollo humano y económico, ordenamiento territorial.
Naranjo, entró en la era de los aspirantes que se han declarado “temerosos de Dios”.
INFANTERÌA
Le corresponde, entregar resultados de juntar partido, integrarlo, colocarlo mirar para ese sólo lado. El suyo: conservador de tradición y formación.
Como John Jairo Arias, cada quien a su manera, desde la U y el Pc, se declaró como un montañero que conoce el mundo, que no va a defraudar.
NO FUERON
Pero no estuvieron en el acto oficial de entrega de aval, el diputado, Julián Chica; el ex candidato, Álvaro Arias y varios candidatos a alcaldías que debían estar en el evento.
Volvieron sí, duros críticos en el pasado del tinglado oficialista: la ex gobernadora, Amparo Lucía Vega y el ex congresista, Alberto Zuluaga, duro con el clan Merheg.
Estuvo el hijo del excandidato liberal Fernando Franco Ruiz: por un motivo especial y es que su hijo se lanzó para el concejo por el partido conservador. Ambos estuvieron en la ceremonia.
CALAMIDAD AMBIENTAL
Bajo la arista del diputado conservador, Julián Chica por la calamidad ambiental en Risaralda:
-Faltó Planeación, control físico, Curadurías, permisos de construcción, revisión estricta, hubo falta de controles. Todo por que no hay “sino sólo papeles”.
EN DOSQUEBRADAS NO PASA NADA
Con todo, con un martillo, cargó el diputado del MIRA, Geovanny Londoño contra el gobierno de Dosquebradas.
En plena sesión de la Asamblea, que es todo una vergüenza lo que pasa allí.
Es una ciudad desordenada, lamentable como se gobierna. está en informalidad por las constructoras donde existe una maraña jurídica, engorrosa y no se sabe cuál es el plan de contingencia.
¿DÓNDE ESTÀ?
La pregunta de Diomedes Toro, diputado liberal: y a todas está en materia ambiental dónde está ¿el Procurador ambiental?
¿Dónde están los órganos relacionados con el tema?
ESTUDIOS GUARDADOS
-¿Dónde están los estudios de geología ambiental (FALLAS GEÒLOGICAS) que se hizo en Risaralda? ¿Están actualizados?
Recorderis: hace 15 años los hicieron y “roncan” en la CARDER. ¡Oh, tristeza!
MALA INTERPRETACIÒN
Hubo un derecho de petición de Judith Giraldo, concejala de Pereira, “para crear un grupo especializado de la policía para el control urbanístico”, que atienda en la materia los llamados de la comunidad.
Se coligió que hay una mala interpretación del famoso código policial.
SIN DIENTES
Para Pablo Giordanelly, hoy de frente en el liberalismo y de frente para la alcaldía con Carlos Maya, se debe brindar apoyo a inspectores y corregidores en este orden “porque estos funcionarios no cuentan con asistentes, ni herramientas y equipos para desarrollar una tarea adecuada”.
No se puede hacer control a invasiones y mucho menos de espacio público.
VISIBLE
Los problemas que afronta Pereira en el orden del espacio público es cada día más visible, aseguró en el debate, el liberal, Atilano Córdoba Maturana.
Hubo quejas al por mayor, como la de Carlos Mario Gil, que hay sectores de Pereira que tiene más de 50 barrios, más de 40 mil habitantes y sólo existen dos patrullas motorizadas, como ocurre en la Comuna San Joaquín.
DANIEL ZULUAGA
Un aspirante al concejo, Daniel Zuluaga, dice que aspira a esa corporación en Pereira pero no dice por qué partido.
Esboza su plan de trabajo y recalca que “no es locura, es visión”.
DEFINITIVO
¿Será que si el partido conservador no logra pelechar, tendrá otro candidato? Es decir, sumársele ya a otra campaña y ¿abandonar la existente en Risaralda? Plazo: 2 de agosto. Última palabra.
COMODÍN
El comodín está listo para prestarse para la farsa. Todo fríamente calculado. Recoge firmas. Emboscada. Faltan dos más para que frene.
MASA CRÍTICA DURA
Tuvo la campaña de Víctor Manuel Tamayo Vargas.
Cuentan que uno de sus principales promotores se le salió de la ropita, al indagarle que les dijera quiénes eran los 4 potenciales grupos que lo querían respaldar. Qué para para cuando.
El diálogo se salió de madre, lo que obligó a Tamayo, salir del lugar con la notoria molestia. Lo estaban cuestionando.
ELIGEN
Consulta. ¿Quiénes eligen los nuevos contralores para próximos períodos?
Respuesta: Las nuevas mesas directivas de los Concejos y las Asambleas.
Los procesos se realizan por las actuales entidades y a los 10 días siguientes de asumir estas entidades, se procede a elegir.
EDUCACIÒN
¿Será que alguna entidad seria, hace un foro con los aspirantes sobre educación?
Primera pregunta: ¿no es preocupante las bajas matrículas en todos los niveles en educación en Risaralda?
-Están conectadas las universidades de la región, con las necesidades ciertas?
-¿Cuál es el mercado laboral en la actualidad de los egresados del SENA?
UN DEBATE POR INICIAR
-Está en venta la sede actual del Comité de Cafeteros? ¿Ya la tienen vendida, por cuánto y a quién?
-No es ilógico que ¿vayan a despachar desde su nueva sede en la zona de Condina?
Doctor Echeverry, tiene uso de la palabra.
SANTA ROSA
Será verdad que en Santa Rosa, no quieren vientos de continuidad, sino otros aires en ¿la política en esa parroquia?
¿Gana Franco? ¿El repitente Toro? Aires de cambio, quiere la gente en los tertuliaderos. Hay nuevas generaciones que quieren sentir ese fresco.
LIBERALES
Duro le ha quedado al partido liberal, integrar su titular para el Concejo de Santa Rosa. No hay candidatos. Van 7. Se buscan mujeres. Pero preocupa el actual panorama rojo.
DURO GOLPE
El asestado a la campaña de Marín Jorge, del Centro Democrático (de acuerdo con RANOLO, alentó la carpa electoral petrista) el que le dio Juan Carlos Bustamante: lo dejó tirado a la vera del camino y prefirió correr con sus votos donde Juliana Ospina.
CONSTRUIR CIUDAD
Hubo desayuno liberal trancado.
Se invitó a los aspirantes al concejo de Pereira por la tribu roja.
Estrategia, tareas, para estructurar trabajo.
SE BAJÓ
La primera baja a la Asamblea y eso que sin estrenarse.
El ex funcionario de la CARDER, Carlos Vargas, quien había mandado a hacer publicidad, tarjetas personales, promovía su nombre, de un sólo soplo, lo bajaron.
Se tiró a la lista al concejo por el partido conservador. La orden fue una: no hacerle “sombra” a la aspiración de Carlos Andrés Gil. Así de fácil.
HUGO ARMANDO
El que está juicioso, aplicado y recorriendo municipios, es el diputado, Hugo Armando Arango.
El sábado tenía reunión con su grupo de apoyo para redefinir aspectos centrales de su campaña.
Planeación, así quieran muchos que la política no la requiera. Falso.
PRIMERO DE JULIO
Confirmado que para el lunes primero de julio, será un masivo acto de relanzamiento de la aspiración a la alcaldía en ascenso de Carlos Maya.
El liberal crece. Será en Expofuturo y se espera que vengan varios senadores y directivas nacionales.
A LA ASAMBLEA
Se sigue montando la lista a la Asamblea por la U en Risaralda.
El último en ingresar el abogado, Felipe Márquez Hincapié.
Especialista en Derecho y Seguridad Social Por lo rural y un apoyo decidido, mejor inversión social y trabajar para que en la región haya mayor inversión extranjera.
SUMANDO
El “picado” está así: Fernan Caicedo, Graper Giraldo, Duván Murillo, Felipe Márquez.
Chiste
Cuentan que ciertas campañas en Risaralda, se parecen a ciertos carros viejos: merecen cambio de todo!!!
MATONEO EN SALUD
Un estudio sobre el maltrato personal en el sector salud, prepara el médico y concejal del partido de la U, que piensa repetir, Mauricio Noreña.
Los insumos sirven en la elaboración de un proyecto de Ley que en el campo se prepara. Aspiran que esa iniciativa se exponga ante los concejos y la Asamblea del Risaralda.
INFORMALIDAD
De acuerdo con estudios recopilados, entregó el médico la siguiente cifra:
-El 68 por ciento del personal médico, está por prestación de servicios.
CONTRALOR DEL RISARALDA
Despacha como Contralor del Risaralda por período vacacional del titular, Víctor Cano.
NO ES CIERTO
… que estemos aspirando a la Contraloría de Pereira porque teníamos que renunciar un año antes, dijeron varios funcionarios de esa entidad, al referirse a una nota aquí aparecida, donde se hablaba de la postulación de varios de ellos.
Lo cierto es que ya hay nombre tanto en Risaralda como Pereira, Dosquebradas de elegibles a esos cargos de control.
NO VUELVE AL CONCEJO
Está claro que el ex fallido aspirante a la alcaldía por el Centro Democrático, César Gómez, no vuelve al Concejo. Tiene muchas ofertas para irse a trabajar a Bogotá pero por el momento sigue anclado a la región.
Suenan para reemplazarlo en esa aspiración: Yessica Barrera, Ricardo Valencia y Rodolfo Martínez.
Es casi un hecho que no votará por el candidato del CD a la gobernación, Eduardo Cardona Mora. Entregó pistas: primero que todo debe ser uribista.
CONTROL
Le ha ido bien en el control político en el concejo de Pereira a Salud y Cultura, estimó Gómez.
ASFIXIA
Sometido a asfixia política, Steven Cárdenas.
En el partido conservador le montaron un sánduche gigante, por los lados del senador Juan Samy Merheg.
Le montó competencia con Alejandro de la Cruz, el ex corregidor, Anderson Gutiérrez y un señor Trujillo.
Lógico que ello creó enorme malestar de Steven que está lejos, a kilómetros del senador Merheg. Pero cerca de Rivera Juan, el Representante. No está a gusto.
Steven apoya a Diego Naranjo a la gobernación.
PABLO GIOARDANELLY
El equipo de Pablo Giordanelly, hoy jugado por el partido liberal con quien busca repetir concejo y hoy ser de Opción Ciudadana, definió su titular, así:
Jaime Esteban Duque, a la asamblea; Carlos Maya, alcaldía y esperando señales de humo para la gobernación…
Movilidad, protección animal y derechos ambientales, propuestas.
NULIDAD Y REESTABLECIMIENTO
Es la acción que inició ante organismos competentes, la Secretaria de Desarrollo Social. Karen Zape, después de reintegrarse al cargo y cumplir la suspensión del cargo que por dos meses, le aplicó la Procuraduría.
Tiene nuevo abogado, el administrativista, Hernán Darío Soto.
Se le responsabilizó de no atender a víctimas mientras estaba en vacaciones…
MARSELLA
A LA Procuraduría Regional pasó el proceso en contra del caso que le sigue la Contraloría del Risaralda en contra del alcalde actual de Marsella, el médico Gómez Germán Darío. Estaba en la Provincial.
Se reactivó el caso que ya se lo había archivado por una supuesta contratación a un negocio de su familia.
BELEN DE UMBRÌA
La jugada está en Belén de Umbría: Jesús Antonio Bermúdez, tiene respaldo de liberales, U, CR y POLÓ.
Está, también los aspirantes del CD, ex gerente del Hospital, Miguel Fernando García Montes; Julián Duque Grajales, ex concejal del PC y Jhon Fredy Montes, expersonero, ex concejal que todavía no se sabe por qué partido va.