¿Otra masacre laboral en el gobierno de Caldas?
Política con pimienta

EJE 21 supo que se aproxima la segunda fase de la modernización administrativa de la gobernación de Caldas que se circunscribirá a la parte técnica. Quienes conocen los intríngulis de este proceso, prevén que será más brava que la primera en cuanto a la poda burocrática. Si en la primera reforma sacrificaron más de 80 funcionarios, en la segunda el asunto será peor. La Unidad Investigativa de EJE 21 ya había publicado un trabajo sobre las falencias de este cuestionado “revolcón”. . “Si cualquier ciudadano analizara con un poco de sentido crítico el estudio técnico resultado del trabajo del comité mencionado, se encontrará con un documento cuya redacción es precaria, que no respeta derechos de autor (CON PLAGIOS EVIDENTES). Un documento hecho por expertos que recomiendan suprimir el cargo del Gobernador, cargo que el constituyente primario regula, deja mucho que pensar sobre su experiencia”, publicó entonces nuestra Unidad Investigativa. Estaremos muy atentos a los desarrollos de esta segunda parte de la “modernización” que para muchos funcionarios, indudablemente, será una tragedia anunciada.
Nuevos liderazgos
La política deja sedimentos importantes. A veces los oídos se acostumbran a unos pocos nombres, sin pensar que la vida es fluida. Es un manantial. En Caldas, por ejemplo, tenemos nuevas realidades en las jefaturas. ¿Quién había escuchado el nombre de Julián García como activista? ¿Quién a Omar Ariel Díaz? Pues bien: García fue el motor en este departamento de Fajardo y Díaz de Petro. Ellos dos movieron montañas de votos. ¿Calcularán Díaz y García el potencial electoral que tienen en sus manos? ¿Sabrán que ellos, más que Adriana Gutiérrez y Mario Castaño, le pueden dar una revolución electoral a este departamento? ¿Habrán pensado que pueden jugar en la selección de candidatos a gobernador de Caldas y alcalde Manizales?
Se acostaron sanos y amanecieron de jefes
En plata blanca: a su alrededor, para darle una nueva cara a esta región, se pueden aglutinar todos los conservadores, el Partido de la U, Cambio Radical, más los liberales rebeldes, para imponer candidatos en la alta administración pública. Pueden dirigir un renuevo para la gobernación y también para la alcaldía. Díaz y García se acostaron sanos y amanecieron de jefes. De aquí en adelante viene el juego de la inteligencia.
Se está perdiendo al miedo a Petro
Pueden tener razón los que trabajan la imagen negativa de Petro, Su pasado guerrillero, su mala alcaldía de Bogotá, su protagonismo como líder de una política que busca enfrentar las clases sociales. Por eso lo tienen como un coco de mala suerte. En contra de él están los que tienen un marrano hasta los ricos potentados. Porque con él, dicen, peligra la propiedad privada. Más el desastroso ejemplo de Venezuela. No obstante observamos que esas prevenciones se han limado. Va desapareciendo en la medida que él rectifica sus tesis. Ha ido paulatinamente dando un viraje y ya lo están viendo distinto. Veremos finalmente qué pasa.
Juntos pero no revueltos
El pasado domingo vimos una notoria representación de la dirigencia política de Caldas en el cierre de campaña de Duque en Manizales. La zona VIP estaba encabezada por Mario Castaño y José Luis Correa quienes, al parecer, limaron asperezas pensando en las elecciones locales del año próximo. Al lado de ellos se ubicó Óscar Iván Zuluaga, y atrás, se vieron muy atentos al discurso de Duque a los representantes electos Oscar Tulio Lizcano y Féliz Chica, más allá al senador del Centro Democrático Carlos Felipe Mejía, y al recién electo representante Luis Fernando “Chano”. Se dice que, aunque se está cocinando una posible alianza entre CD y el partido Liberal línea Mario Castaño, se vieron Juntos pero no revueltos.
Analizaba los pormenores del acto
En el mismo evento político del domingo en Chipre, en la última parte de atrás, al final de la multitud, sin que nadie lo notara, vimos ubicados al coordinador político de la campaña de Duque en Caldas, Camilo Gaviria Gutiérrez, quien, de manera estratégica, analizaba los pormenores del acto para hacer los ajustes necesarios al derrotero de trabajo que se ha trazado para las elecciones del próximo domingo. Gaviria estaba acompañado del concejal del Centro Democrático Jorge Alberto Betancurt, de quien se dice está en la lista de precandidatos a la Alcaldía de Manizales por la colectividad a la que pertenece. Betancourt goza de toda la confianza de la máxima dirigente del CD en Caldas, Adriana Gutiérrez, quien le reconoce su lealtad y seriedad en su paso por el Concejo.
Mario Aristizábal con Duque
Repuntó el exogbernador de Caldas, Mario Aristizábal Muñoz. EJE 21 supo que el exmandatario liberal está apoyando decididamente la candidatura presidencial de Iván Duque. Aristizábal cree que “las nuevas generaciones tienen derecho a un país mejor y que la juventud de Duque “permite soñar con nuevas oportunidades para todos”. La semana anterior se había pronunciado en igual sentido el director del partido Cambio Radical en Caldas, Jairo Antonio Mejia.