Pluralismo en la renovación del Consejo Departamental de Cinematografía
Manizales, 16 de agosto de 2017. El Gobierno de Caldas, a través de la Secretaría de Cultura y de ese sector, renovó los representantes del Consejo Departamental de Cinematografía de Caldas. En la actividad se eligió por primera vez a una mujer como presidente y cuyo proceso de selección fue incluyente, participativo, democrático y abierto a la comunidad.
Los interesados votaron y se comprometieron a trabajar por el desarrollo de iniciativas encaminadas al fortalecimiento del cine en Caldas y en pro de la articulación de una política de Cine departamental.
Al encuentro asistieron directores y realizadores de cine, comunicadores sociales, diseñadores visuales y gráficos, entre otros, demostrando el interés multidisciplinario y pluralista que despierta la cinematografía.
La presidente electa del Consejo Departamental de Cinematografía, Tatiana Londoño Posada, resaltó: “Recibo esta presidencia con gran satisfacción pero con mayor compromiso a seguir trabajando por un sector que se está consolidando y ganando terrenos en nuestra sociedad. Ha sido vital en este tiempo el apoyo del Gobierno y del mandatario departamental ya que encontramos un aliado para llevar a feliz término nuestras iniciativas”.
Dentro de las actividades que se planearon está construir un Plan Departamental de Cinematografía, talleres de formación y una cinemateca, en donde se pueda apreciar, debatir y aprender mas acerca del séptimo arte.
El Consejo Departamental de Cinematografía en Caldas quedó representado por los siguientes subsectores: realizadores, directores, guionistas, productores; exhibidores, academia, técnicos, actores escénicos, investigación, TIC, animación y patrimonio.
El dato
La elección de Tatiana Londoño Posada como presidente, marca un referente historico en el Consejo Nacional de Cinematografía siendo la primera mujer que en este gremio representa una región.